El Geoportal como vía de acceso a información cartográfica de pronta respuesta. Caso de estudio del sismo de Ecuador en abril del 2016

Q4 Earth and Planetary Sciences
Martha Villagómez Orozco, Álvaro Dávila Granda, Rosa Cuesta Molestina
{"title":"El Geoportal como vía de acceso a información cartográfica de pronta respuesta. Caso de estudio del sismo de Ecuador en abril del 2016","authors":"Martha Villagómez Orozco, Álvaro Dávila Granda, Rosa Cuesta Molestina","doi":"10.35424/RCAR.V0I95.279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La República de Ecuador es uno de los países donde los desastres naturales consti- tuyen un problema latente debido a factores ligados con la localización de asenta- mientos humanos en zonas de riesgo. El país se enfrenta además a una amplia diversidad de peligros naturales, que en algunas ocasiones han tenido efectos catas- tróficos a nivel regional, e incluso a nivel nacional. Estas contingencias, en el as- pecto técnico geográfico-cartográfico, plantean la necesidad de resolver paralelamente dos problemas: por un lado, la generación y disponibilidad de infor- mación útil en el menor tiempo posible; y por otro, tener los mecanismos idóneos para la transmisión inmediata de los datos hacia los diferentes usuarios encargados de la rehabilitación y planificación del espacio geográfico afectado. El primero, se relaciona con la capacidad para generar información de pronta respuesta y el segundo, con el acceso a la información a través de los Geoportales. En el artículo que se presenta, se exponen las acciones y resultados que se alcanzaron en apoyo a la gestión de riesgos frente al terremoto sucedido el 16 de abril de 2016, que tuvo efectos devastadores, principalmente en ciertos poblados de la costa centro-norte ecuatoriana.  \nSe considera que, el plan de acción desarrollado y aplicado por primera vez en Ecuador estableció un punto de partida que permitirá en lo futuro implementar las mejoras del caso producto de la experiencia adquirida, y de esta manera ser un referente para ser aprovechado en otros lugares donde se implementen geoportales con aplicaciones muy puntuales referidas a la disponibilidad de información carto- gráfica para la atención en casos de desastres naturales. En el caso de Ecuador la disponibilidad de información cartográfica oportuna y de fácil acceso fue una cues- tión de gran importancia para la atención de la emergencia acaecida en abril de 2016.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/RCAR.V0I95.279","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La República de Ecuador es uno de los países donde los desastres naturales consti- tuyen un problema latente debido a factores ligados con la localización de asenta- mientos humanos en zonas de riesgo. El país se enfrenta además a una amplia diversidad de peligros naturales, que en algunas ocasiones han tenido efectos catas- tróficos a nivel regional, e incluso a nivel nacional. Estas contingencias, en el as- pecto técnico geográfico-cartográfico, plantean la necesidad de resolver paralelamente dos problemas: por un lado, la generación y disponibilidad de infor- mación útil en el menor tiempo posible; y por otro, tener los mecanismos idóneos para la transmisión inmediata de los datos hacia los diferentes usuarios encargados de la rehabilitación y planificación del espacio geográfico afectado. El primero, se relaciona con la capacidad para generar información de pronta respuesta y el segundo, con el acceso a la información a través de los Geoportales. En el artículo que se presenta, se exponen las acciones y resultados que se alcanzaron en apoyo a la gestión de riesgos frente al terremoto sucedido el 16 de abril de 2016, que tuvo efectos devastadores, principalmente en ciertos poblados de la costa centro-norte ecuatoriana.  Se considera que, el plan de acción desarrollado y aplicado por primera vez en Ecuador estableció un punto de partida que permitirá en lo futuro implementar las mejoras del caso producto de la experiencia adquirida, y de esta manera ser un referente para ser aprovechado en otros lugares donde se implementen geoportales con aplicaciones muy puntuales referidas a la disponibilidad de información carto- gráfica para la atención en casos de desastres naturales. En el caso de Ecuador la disponibilidad de información cartográfica oportuna y de fácil acceso fue una cues- tión de gran importancia para la atención de la emergencia acaecida en abril de 2016.
地理门户作为获取快速响应地图信息的途径。2016年4月厄瓜多尔地震案例研究
厄瓜多尔共和国是自然灾害因与人类定居点在危险地区的位置有关的因素而构成潜在问题的国家之一。该国还面临着广泛的自然灾害,这些自然灾害有时在区域一级,甚至在国家一级产生了品尝营养的影响。从技术地理制图的角度来看,这些意外情况提出了同时解决两个问题的必要性:一方面,在尽可能短的时间内产生和提供有用的信息;另一方面,有适当的机制将数据立即传输给负责修复和规划受影响地理空间的不同用户。前者涉及产生快速反应信息的能力,后者涉及通过地理门户网站获取信息的能力。本文介绍了为支持2016年4月16日地震的风险管理而采取的行动和取得的成果,这场地震产生了毁灭性的影响,主要是在厄瓜多尔中北部海岸的某些村庄。人们认为,在厄瓜多尔首次制定和实施的《行动计划》确立了一个起点,这将使今后能够根据所吸取的经验教训对案件进行改进,从而成为在其他地方实施地理门户网站的参考,这些门户网站有非常具体的应用程序,涉及提供用于自然灾害护理的地图信息。就厄瓜多尔而言,及时和容易获得的制图信息对于应对2016年4月的紧急情况至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信