{"title":"Movimiento con propósito en quichua santiagueño","authors":"Mayra Juanatey","doi":"10.15446/fyf.v33n1.84181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las lenguas de la familia quechua (Sudamérica) pueden expresar movimiento-cum-propósito (mcp) (motion-cum-purpose) mediante un verbo de movimiento finito y una forma nominalizada (con el nominalizador «-q») que señala el evento de propósito. En quichua santiagueño (Argentina) esta construcción, cuando involucra al verbo finito ‘ir’, se ha gramaticalizado como una perífrasis de futuro y en general ya no codifica mcp. Considerando estudios que abordan las relaciones de mcp desde un enfoque tipológico-funcional, la hipótesis central del presente artículo es que también es posible en quichua santiagueño expresar mcp mediante una cadena clasual (clause-chain) con un verbo medial de movimiento (señalada con el sufijo «-s») y un verbo finito que señala el evento propósito.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/fyf.v33n1.84181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Las lenguas de la familia quechua (Sudamérica) pueden expresar movimiento-cum-propósito (mcp) (motion-cum-purpose) mediante un verbo de movimiento finito y una forma nominalizada (con el nominalizador «-q») que señala el evento de propósito. En quichua santiagueño (Argentina) esta construcción, cuando involucra al verbo finito ‘ir’, se ha gramaticalizado como una perífrasis de futuro y en general ya no codifica mcp. Considerando estudios que abordan las relaciones de mcp desde un enfoque tipológico-funcional, la hipótesis central del presente artículo es que también es posible en quichua santiagueño expresar mcp mediante una cadena clasual (clause-chain) con un verbo medial de movimiento (señalada con el sufijo «-s») y un verbo finito que señala el evento propósito.