Prácticas sobre cuidado de niños con discapacidad construidas por cuidadores del Instituto de Capacitación Los Álamos

Nidia Johana Arias Becerra, Jessica María Ayala Hernández, Andrea Taborda Mazo, Andres Choperena Posada, Alejandra González Mejía, Juan Felipe Naranjo Lopez, María Clara Tuberquia Velásquez
{"title":"Prácticas sobre cuidado de niños con discapacidad construidas por cuidadores del Instituto de Capacitación Los Álamos","authors":"Nidia Johana Arias Becerra, Jessica María Ayala Hernández, Andrea Taborda Mazo, Andres Choperena Posada, Alejandra González Mejía, Juan Felipe Naranjo Lopez, María Clara Tuberquia Velásquez","doi":"10.22235/ech.v10i2.2485","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La labor de cuidado de niños con discapacidad en primera infancia está mediada por muchos elementos, entre ellos, las prácticas. Dada la discapacidad y la edad de los niños, es habitual que sean sus cuidadores los responsables de su bienestar. Comprender las prácticas de los cuidadores permite optimizar e implementar rutinas funcionales, que propendan al bienestar y la calidad de vida de los niños y sus cuidadores. Objetivo: Comprender las prácticas de personas encargadas del cuidado a niños con discapacidad, de 1 a 6 años de edad, en el Instituto de Capacitación Los Álamos (Itagüí, Colombia). Método: Estudio cualitativo enfocado en la teoría fundamentada. Se invitó a participar 12 madres sustitutas del instituto, se realizó un muestreo a conveniencia hasta la saturación teórica. Hallazgos: Las prácticas se constituyen en rutinas de cuidado que incluyen actividades que son específicas para los niños con discapacidad, tales como masajes, terapias, adaptaciones del espacio para el posicionamiento y la participación, entre otros. Actividades como la alimentación y el masaje son igual de importantes a la hora del cuidado de un niño con discapacidad. Conclusión: El cuidado de niños con discapacidad supone la realización de múltiples actividades y diferentes prácticas específicas para la condición del niño. A pesar de lo difíciles que son, terminan estando inmersas en un compilado de rutinas que se incorporan al día a día de la familia.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v10i2.2485","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La labor de cuidado de niños con discapacidad en primera infancia está mediada por muchos elementos, entre ellos, las prácticas. Dada la discapacidad y la edad de los niños, es habitual que sean sus cuidadores los responsables de su bienestar. Comprender las prácticas de los cuidadores permite optimizar e implementar rutinas funcionales, que propendan al bienestar y la calidad de vida de los niños y sus cuidadores. Objetivo: Comprender las prácticas de personas encargadas del cuidado a niños con discapacidad, de 1 a 6 años de edad, en el Instituto de Capacitación Los Álamos (Itagüí, Colombia). Método: Estudio cualitativo enfocado en la teoría fundamentada. Se invitó a participar 12 madres sustitutas del instituto, se realizó un muestreo a conveniencia hasta la saturación teórica. Hallazgos: Las prácticas se constituyen en rutinas de cuidado que incluyen actividades que son específicas para los niños con discapacidad, tales como masajes, terapias, adaptaciones del espacio para el posicionamiento y la participación, entre otros. Actividades como la alimentación y el masaje son igual de importantes a la hora del cuidado de un niño con discapacidad. Conclusión: El cuidado de niños con discapacidad supone la realización de múltiples actividades y diferentes prácticas específicas para la condición del niño. A pesar de lo difíciles que son, terminan estando inmersas en un compilado de rutinas que se incorporan al día a día de la familia.
洛斯阿拉莫斯培训学院护理人员制定的残疾儿童护理做法
导言:儿童早期残疾儿童的照顾工作受到许多因素的调节,包括实践。考虑到儿童的残疾和年龄,照顾他们的人通常要对他们的福利负责。了解照顾者的做法可以优化和实施功能惯例,促进儿童及其照顾者的福祉和生活质量。目的:了解在Los alamos培训学院(itagui,哥伦比亚)负责照顾1 - 6岁残疾儿童的人的做法。方法:以扎根理论为重点的定性研究。本研究的目的是评估代孕母亲在怀孕期间和怀孕后的生活质量。研究结果:这些实践构成了护理常规,包括针对残疾儿童的活动,如按摩、治疗、定位和参与的空间调整等。在照顾残疾儿童时,进食和按摩等活动同样重要。结论:照顾残疾儿童涉及多种活动和不同的实践,具体到儿童的情况。尽管他们很困难,但他们最终沉浸在一堆日常生活中的例行公事中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信