Retos para las intervenciones psicológicas y psicosociales en Colombia en el marco de la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP

IF 0.1
Miguel Gutiérrez Peláez
{"title":"Retos para las intervenciones psicológicas y psicosociales en Colombia en el marco de la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP","authors":"Miguel Gutiérrez Peláez","doi":"10.18046/RETF.I11.2743","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el inicio de los dialogos de paz de la Habana en el 2012, que son sin lugar a dudas uno de los hitos mas importantes de la historia reciente de nuestro pais, la psicologia se ha posicionado como un interlocutor necesario, activo y propositivo, tanto desde agremiaciones, como el Colegio Colombiano de Psicologos (Colpsic) y la Asociacion Colombiana de Facultades de Psicologia (Ascofapsi), como desde las universidades y desde la labor de diversos organismos y las acciones, a veces individuales, de un gran numero de psicologos que laboran e intervienen desde organismos estatales y privados que inciden directamente tanto en la atencion y en la elaboracion de politicas publicas, protocolos, estrategias de intervencion, consultorias, etc. Lo que se ha movilizado socialmente a partir del llamado proceso de paz ha hecho patente, sin embargo, que a pesar del gran numero de psicologos egresados (cerca de 100 000; Colpsic, noviembre, 2016) y en formacion que hay en el pais, la mayoria carece de las competencias y habilidades para responder a los encargos y demandas sociales actuales. Esto hace patente tanto la gran urgencia y responsabilidad social de la psicologia, como la altisima responsabilidad de los programas de psicologia, que son los que tienen la tarea de formar a los profesionales de este campo. Se ha hecho evidente, tambien, que el saber y hacer de la psicologia no es un terreno que competa solamente a los psicologos, sino que tiene una influencia en el entendimiento y campo de accion de otras disciplinas que tambien intervienen en campos derivados del conflicto armado y su violencia.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":"1 1","pages":"198-213"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-03-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trans-pasando Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18046/RETF.I11.2743","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Desde el inicio de los dialogos de paz de la Habana en el 2012, que son sin lugar a dudas uno de los hitos mas importantes de la historia reciente de nuestro pais, la psicologia se ha posicionado como un interlocutor necesario, activo y propositivo, tanto desde agremiaciones, como el Colegio Colombiano de Psicologos (Colpsic) y la Asociacion Colombiana de Facultades de Psicologia (Ascofapsi), como desde las universidades y desde la labor de diversos organismos y las acciones, a veces individuales, de un gran numero de psicologos que laboran e intervienen desde organismos estatales y privados que inciden directamente tanto en la atencion y en la elaboracion de politicas publicas, protocolos, estrategias de intervencion, consultorias, etc. Lo que se ha movilizado socialmente a partir del llamado proceso de paz ha hecho patente, sin embargo, que a pesar del gran numero de psicologos egresados (cerca de 100 000; Colpsic, noviembre, 2016) y en formacion que hay en el pais, la mayoria carece de las competencias y habilidades para responder a los encargos y demandas sociales actuales. Esto hace patente tanto la gran urgencia y responsabilidad social de la psicologia, como la altisima responsabilidad de los programas de psicologia, que son los que tienen la tarea de formar a los profesionales de este campo. Se ha hecho evidente, tambien, que el saber y hacer de la psicologia no es un terreno que competa solamente a los psicologos, sino que tiene una influencia en el entendimiento y campo de accion de otras disciplinas que tambien intervienen en campos derivados del conflicto armado y su violencia.
在执行政府与哥伦比亚革命武装力量-人民军之间的和平协议的背景下,哥伦比亚心理和社会心理干预面临的挑战
从一开始的哈瓦那和平dialogos于2012年,是索然无味最近历史上最重要的里程碑之一的国家,非常的精神病患者对定位了对方的需要,积极提出建议,无论是从agremiaciones Psicologos哥伦比亚学院(Colpsic psicologia)和哥伦比亚学院协会(Ascofapsi),例如从大学和从各机构的工作和活动,有时是个人的,大量的心理学家在国家和私人机构工作和干预,直接影响公共政策、协议、干预战略、咨询等的注意和发展。然而,从所谓的和平进程中产生的社会动员表明,尽管有大量的心理学毕业生(约10万;Colpsic, 2016年11月),在这个国家的培训中,大多数人缺乏能力和技能来应对当前的任务和社会需求。这表明了心理学的巨大紧迫性和社会责任,以及心理学项目的高度责任,这些项目的任务是培训这一领域的专业人员。同样明显的是,心理学的知识和实践不仅是心理学家的领域,而且对其他学科的理解和行动领域也有影响,这些学科也涉及武装冲突及其暴力所产生的领域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Trans-pasando Fronteras
Trans-pasando Fronteras SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信