{"title":"Una propuesta de orientaciones pedagógicas desde la filosofía de Nuestramérica para la enseñanza de la filosofía en Colombia","authors":"Andrés Carmona-Cardona, Diana Melisa Paredes Oviedo","doi":"10.19053/01235095.v5.n24.2019.9026","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de la filosofía en el nivel de educación media en Colombia ha estado marcada por profundas transformaciones a partir de la década de 1990. Su orientación ha sido hacia un marcado tratamiento de la filosofía occidental desde una perspectiva histórico-lineal como único relato, a su apropiación ya sea por campos como la ontología, cosmología o epistemología o por preguntas de estética, ética y epistemología, y a la adopción de un enfoque de educación por competencias básicas y específicas como líneas fuertes en el proceso de formación de los estudiantes colombianos que, paulatinamente, han ido desdibujando la especificidad de lo filosófico y encaminando los procesos formativos en esta área hacia la formación en lectura crítica. Este trabajo apunta, en primer lugar, a una revisión de esos cambios y, en segundo lugar, a la presentación de una propuesta de Orientaciones Pedagógicas para la Enseñanza de la Filosofía desde la filosofía de Nuestramérica que recoge una perspectiva decolonial y crítica de la formación como alternativas a la necesidad de una formación filosófica situada, junto con la ampliación del concepto de competencias desde la perspectiva del desarrollo humano.","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.v5.n24.2019.9026","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La enseñanza de la filosofía en el nivel de educación media en Colombia ha estado marcada por profundas transformaciones a partir de la década de 1990. Su orientación ha sido hacia un marcado tratamiento de la filosofía occidental desde una perspectiva histórico-lineal como único relato, a su apropiación ya sea por campos como la ontología, cosmología o epistemología o por preguntas de estética, ética y epistemología, y a la adopción de un enfoque de educación por competencias básicas y específicas como líneas fuertes en el proceso de formación de los estudiantes colombianos que, paulatinamente, han ido desdibujando la especificidad de lo filosófico y encaminando los procesos formativos en esta área hacia la formación en lectura crítica. Este trabajo apunta, en primer lugar, a una revisión de esos cambios y, en segundo lugar, a la presentación de una propuesta de Orientaciones Pedagógicas para la Enseñanza de la Filosofía desde la filosofía de Nuestramérica que recoge una perspectiva decolonial y crítica de la formación como alternativas a la necesidad de una formación filosófica situada, junto con la ampliación del concepto de competencias desde la perspectiva del desarrollo humano.