{"title":"El liderazgo político ecuatoriano en los medios digitales: un estudio del intervalo 2010-2015 en El Universo y El Comercio","authors":"Gabriela Baquerizo Neira, Estefanía Luzuriaga","doi":"10.26422/217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene por objetivo analizar el perfil de los lideres politicos ecuatorianos que son incluidos en las agendas de las ediciones digitales de los principales diarios del pais. Esta preocupacion se sustenta conceptualmente en los postulados de la teoria de la agenda setting, que sostienen que la relevancia que adquieren los temas, actores y atributos en la superficie mediatica repercuten en el estado de la opinion publica. A partir de un analisis del contenido de los sitios eluniverso.com y elcomercio.com entre 2010 y 2015, se recolectaron 1620 piezas periodisticas de las secciones de opinion que refirieron a personalidades politicas como funcionarios publicos, activistas politicos, entre otros. El trabajo permitio determinar el ranking de las 100 primeras y, posteriormente, analizar las caracteristicas sociodemograficas de las mas influyentes. A partir de esto, se encontro que el ultimo ano del estudio (2015), en los diarios digitales, la presencia de mujeres politicas se sobrepone en relacion con los hombres. Esto supone la constante lucha frente a la brecha de genero en el ambito del liderazgo politico que aun existe entre hombres y mujeres en America Latina. Asimismo, se constato una mayor inclusion en la agenda mediatica de dirigentes hombres, de entre 50 y 60 anos, de profesionales liberales y de clases altas. Esto permite trazar un perfil de la cobertura mediatica del liderazgo politico ecuatoriano actual.","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo analizar el perfil de los lideres politicos ecuatorianos que son incluidos en las agendas de las ediciones digitales de los principales diarios del pais. Esta preocupacion se sustenta conceptualmente en los postulados de la teoria de la agenda setting, que sostienen que la relevancia que adquieren los temas, actores y atributos en la superficie mediatica repercuten en el estado de la opinion publica. A partir de un analisis del contenido de los sitios eluniverso.com y elcomercio.com entre 2010 y 2015, se recolectaron 1620 piezas periodisticas de las secciones de opinion que refirieron a personalidades politicas como funcionarios publicos, activistas politicos, entre otros. El trabajo permitio determinar el ranking de las 100 primeras y, posteriormente, analizar las caracteristicas sociodemograficas de las mas influyentes. A partir de esto, se encontro que el ultimo ano del estudio (2015), en los diarios digitales, la presencia de mujeres politicas se sobrepone en relacion con los hombres. Esto supone la constante lucha frente a la brecha de genero en el ambito del liderazgo politico que aun existe entre hombres y mujeres en America Latina. Asimismo, se constato una mayor inclusion en la agenda mediatica de dirigentes hombres, de entre 50 y 60 anos, de profesionales liberales y de clases altas. Esto permite trazar un perfil de la cobertura mediatica del liderazgo politico ecuatoriano actual.