{"title":"La vida entre dos mundos. El papel del otro en la constitución subjetiva de jóvenes en contexto vulnerabilidad social","authors":"P. M. Dubini","doi":"10.26864/pcs.v10.n2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es indagar acerca del papel del otro en la constitucion subjetiva de jovenes en situacion de vulnerabilidad social. Se apunto a reconocer los diferentes vinculos y pertenencias que atravesaron su historia y fueron forjando su subjetividad; se exploro acerca del papel del otro en la inauguracion de procesos de cambio y conformacion de anticipaciones de futuro. Metodologicamente, desde un enfoque cualitativo, se emplea el relato de vida. A partir de entrevistas en profundidad se fueron elaborando los relatos de diez jovenes de entre 18 y 22 anos de edad alojados en un centro de capacitacion socio-laboral y en un centro socioeducativo de privacion de la libertad (Cordoba, Argentina). Se identificaron dos categorias emergentes desde los relatos construidos: a) El otro en la propia historia, b) el otro y la posibilidad de cambio y horizontes de futuro. El recorrido realizado en el analisis de los relatos biograficos, da cuenta del trascendental papel del otro en la constitucion subjetiva: por un lado la ausencia o presencia ominosa deja marcas que produce dificultades en el proceso de subjetivacion; y por otro lado la presencia que ofrece sosten se constituye en fuente de reconocimiento, habilita procesos de cambio que rescaten de la mera repeticion de la historia y abre la posibilidad de horizontes desiderativos.","PeriodicalId":41814,"journal":{"name":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","volume":"10 1","pages":"30-54"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26864/pcs.v10.n2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del trabajo es indagar acerca del papel del otro en la constitucion subjetiva de jovenes en situacion de vulnerabilidad social. Se apunto a reconocer los diferentes vinculos y pertenencias que atravesaron su historia y fueron forjando su subjetividad; se exploro acerca del papel del otro en la inauguracion de procesos de cambio y conformacion de anticipaciones de futuro. Metodologicamente, desde un enfoque cualitativo, se emplea el relato de vida. A partir de entrevistas en profundidad se fueron elaborando los relatos de diez jovenes de entre 18 y 22 anos de edad alojados en un centro de capacitacion socio-laboral y en un centro socioeducativo de privacion de la libertad (Cordoba, Argentina). Se identificaron dos categorias emergentes desde los relatos construidos: a) El otro en la propia historia, b) el otro y la posibilidad de cambio y horizontes de futuro. El recorrido realizado en el analisis de los relatos biograficos, da cuenta del trascendental papel del otro en la constitucion subjetiva: por un lado la ausencia o presencia ominosa deja marcas que produce dificultades en el proceso de subjetivacion; y por otro lado la presencia que ofrece sosten se constituye en fuente de reconocimiento, habilita procesos de cambio que rescaten de la mera repeticion de la historia y abre la posibilidad de horizontes desiderativos.