{"title":"Participación digital ciudadana en Perú y Ecuador durante la gestión gubernamental de crisis por la COVID-19","authors":"Carmelo Márquez Domínguez, Ketty Daniela Calva Cabrera, Vanessa Karina Duque Rengel","doi":"10.51915/ret.197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analiza la respuesta de las audiencias/ciudadanías en la red social Facebook de los Ministerios de Salud de Ecuador y Perú, en relación a los contenidos publicados sobre la pandemia por COVID-19 durante la primera ola de cada país, a fin de identificar su papel en la decodificación del discurso gubernamental. Con un enfoque cualitativo, se aplica un estudio de caso a través de la observación de ocho categorías y del análisis de métricas facilitadas por la aplicación digital Fanpage Karma. Como principales resultados, destacan dos realidades aparentemente homogéneas y caracterizadas por una coherencia discursiva y una comprensión lectora en los comentarios, una supremacía de la emoción sobre la razón como encuadre y un ausente adicionamiento de información. No obstante, se pueden hallar datos esclarecedores que apuntan a dos sociedades distintas en torno a las posibilidades de diálogo con sus Gobiernos: una con mayor aquiescencia e interacción; la otra, sin grandes espacios para el debate en la participación digital.","PeriodicalId":36044,"journal":{"name":"Revista Espanola de la Transparencia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Espanola de la Transparencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51915/ret.197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se analiza la respuesta de las audiencias/ciudadanías en la red social Facebook de los Ministerios de Salud de Ecuador y Perú, en relación a los contenidos publicados sobre la pandemia por COVID-19 durante la primera ola de cada país, a fin de identificar su papel en la decodificación del discurso gubernamental. Con un enfoque cualitativo, se aplica un estudio de caso a través de la observación de ocho categorías y del análisis de métricas facilitadas por la aplicación digital Fanpage Karma. Como principales resultados, destacan dos realidades aparentemente homogéneas y caracterizadas por una coherencia discursiva y una comprensión lectora en los comentarios, una supremacía de la emoción sobre la razón como encuadre y un ausente adicionamiento de información. No obstante, se pueden hallar datos esclarecedores que apuntan a dos sociedades distintas en torno a las posibilidades de diálogo con sus Gobiernos: una con mayor aquiescencia e interacción; la otra, sin grandes espacios para el debate en la participación digital.