Polen recolectado por nannotrigona mellaria (Apidae : Meliponini) en dos ambientes urbanos (Valle del Cauca – Colombia).

Q2 Arts and Humanities
Sergio Martínez L., Joel Túpac Otero O.
{"title":"Polen recolectado por nannotrigona mellaria (Apidae : Meliponini) en dos ambientes urbanos (Valle del Cauca – Colombia).","authors":"Sergio Martínez L., Joel Túpac Otero O.","doi":"10.17151/bccm.2019.23.2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Conocer los hábitos de pecoreo respecto al polen colectado por Nannotrigona mellaria en dos ambientes urbanos del Valle del Cauca. Alcance: Inventario de las especies vegetales mayormente utilizadas por este grupo de abejas como fuente de polen para su dieta. Metodología: Se recolectó polen corbicular de obreras en cuatro nidos: tres en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y uno en la Universidad Nacional Sede Palmira, durante un periodo de 24 semanas entre junio de 2013 y enero de 2014, del mismo modo se recolectó polen de especies vegetales cercanas al sitio de nidificación y se realizó la comparación. Se hizo un análisis de agrupamiento para determinar similitud entre las dietas y un análisis de especie indicadora de Dufrêne y Legendre’s con el fin de determinar el tipo de polen relacionado con cada colmena. Principales resultados: La especie recolecta polen de 29 familias vegetales y 73 especies diferentes, siendo las especies de la familia Fabaceae las más representadas entre el material recolectado (29% de los registros) y Leucaena leucocephala la especie más frecuente (18% de los registros); se reportaron 14 especies con un valor indicador significativo (p<0,05), siendo la colmena de la Universidad Nacional la que presentó un mayor número (siete en total). Conclusiones: La especie N. mellaria recolecta polen de una gran variedad de plantas en los sitios de estudio por lo que tiene un gran potencial como polinizador en zonas urbanas. Además, esta especie tiene preferencia en la recolección de polen de leguminosas debido posiblemente a su abundancia en el área de estudio y a que su floración es abundante, atractiva visualmente a los Apidae y puede ofrecer néctares además de polen.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: Conocer los hábitos de pecoreo respecto al polen colectado por Nannotrigona mellaria en dos ambientes urbanos del Valle del Cauca. Alcance: Inventario de las especies vegetales mayormente utilizadas por este grupo de abejas como fuente de polen para su dieta. Metodología: Se recolectó polen corbicular de obreras en cuatro nidos: tres en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y uno en la Universidad Nacional Sede Palmira, durante un periodo de 24 semanas entre junio de 2013 y enero de 2014, del mismo modo se recolectó polen de especies vegetales cercanas al sitio de nidificación y se realizó la comparación. Se hizo un análisis de agrupamiento para determinar similitud entre las dietas y un análisis de especie indicadora de Dufrêne y Legendre’s con el fin de determinar el tipo de polen relacionado con cada colmena. Principales resultados: La especie recolecta polen de 29 familias vegetales y 73 especies diferentes, siendo las especies de la familia Fabaceae las más representadas entre el material recolectado (29% de los registros) y Leucaena leucocephala la especie más frecuente (18% de los registros); se reportaron 14 especies con un valor indicador significativo (p<0,05), siendo la colmena de la Universidad Nacional la que presentó un mayor número (siete en total). Conclusiones: La especie N. mellaria recolecta polen de una gran variedad de plantas en los sitios de estudio por lo que tiene un gran potencial como polinizador en zonas urbanas. Además, esta especie tiene preferencia en la recolección de polen de leguminosas debido posiblemente a su abundancia en el área de estudio y a que su floración es abundante, atractiva visualmente a los Apidae y puede ofrecer néctares además de polen.
nannotrigona mellaria(蜂科:Meliponini)在两个城市环境(Valle del Cauca -哥伦比亚)收集的花粉。
目的:了解在考卡山谷的两个城市环境中,mellaria Nannotrigona收集的花粉的习性。范围:这类蜜蜂主要用作花粉来源的植物种类清单。方法:收集花粉corbicular女工在山谷大学的四个口袋:三(卡利哥伦比亚国立大学)和一个总部米拉在一段24周2013年6月至2014年1月,同样收集植物花粉接近nidificación网站,并进行了比较。对每个蜂箱进行了分组分析,以确定饲粮之间的相似性,并对dufrene和Legendre的指示种进行了分析,以确定与每个蜂箱相关的花粉类型。主要结果:该物种采集花粉29科73种,豆科植物种类最多(占记录的29%),Leucaena leucocephala种类最多(占记录的18%);本研究的目的是确定蜂群中存在的物种数量,并确定蜂群中存在的物种数量。结论:mellaria从研究地点的各种植物中收集花粉,在城市地区具有很大的传粉潜力。此外,该物种在收集豆科花粉方面有偏好,可能是因为它在研究区域的丰度,开花丰富,对蜜蜂有视觉吸引力,除了花粉还可以提供花蜜。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Boletin Cientifico del Centro de Museos
Boletin Cientifico del Centro de Museos Arts and Humanities-Museology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信