M. P. Hernández, Vanesa G. Perrotta, Noelia C. La Valle, Leandro M. Nughes, Marta N. Colares, M. C. Novoa, A. Arambarri
{"title":"Parámetros micrográficos foliares e histoquímica en la identificación de doce especies trepadoras medicinales rioplatenses (Argentina)","authors":"M. P. Hernández, Vanesa G. Perrotta, Noelia C. La Valle, Leandro M. Nughes, Marta N. Colares, M. C. Novoa, A. Arambarri","doi":"10.30550/J.LIL/2019.56.1/3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue caracterizar doce especies de plantas trepadoras aten- diendo los rasgos anatómicos y compuestos químicos de las hojas, que faciliten la identificación de los taxones en muestras enteras o fragmentadas de las mismas. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de los herbarios (LP, LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos diferenciales fue- ron: tipo, distribución y posición de estomas e índice estomático; tipo y densidad de tricomas; forma de las caras de la vena media en corte transversal; tipo de haz vascular; tipo de mesofilo; estructuras secretoras; tipo de cristales y características del pecíolo en corte transversal. Sobre la base de los datos logrados se generaron ta- blas comparativas y una clave dicotómica para la determinación de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lilloa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/J.LIL/2019.56.1/3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo fue caracterizar doce especies de plantas trepadoras aten- diendo los rasgos anatómicos y compuestos químicos de las hojas, que faciliten la identificación de los taxones en muestras enteras o fragmentadas de las mismas. Se analizó material fresco recolectado en el área de estudio y ejemplares de los herbarios (LP, LPAG). Para las preparaciones anatómicas se procedió con técnicas usuales para microscopía óptica. Se realizaron reacciones histoquímicas para identificar almidón, mucílagos, lípidos y taninos. Los principales rasgos micrográficos diferenciales fue- ron: tipo, distribución y posición de estomas e índice estomático; tipo y densidad de tricomas; forma de las caras de la vena media en corte transversal; tipo de haz vascular; tipo de mesofilo; estructuras secretoras; tipo de cristales y características del pecíolo en corte transversal. Sobre la base de los datos logrados se generaron ta- blas comparativas y una clave dicotómica para la determinación de las especies que constituyen una herramienta de valor en el control de calidad botánica.