Miguel Ángel Caro Lopera, Diego Arias Cortés, Luisa Fernanda Ciro Solórzano
{"title":"La recepción de la ironía en el aula. Reflexiones con maestros en formación","authors":"Miguel Ángel Caro Lopera, Diego Arias Cortés, Luisa Fernanda Ciro Solórzano","doi":"10.19053/0121053x.n40.2023.14898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los más significativos resultados de la investigación“La recepción de la ironía verbal en el aula de clase. Análisis de las reflexiones demaestros en formación y en ejercicio sobre su experiencia previa como estudiantes”.Desde un interés histórico-hermenéutico, analiza 74 encuestas y 32 entrevistassemiestructuradas dirigidas a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Literaturay Lengua Castellana de la Universidad del Quindío que han participado en asignaturasrelacionadas con el humor y la ironía, como parte de un ejercicio de memoria quepotencie su práctica pedagógica. Este artículo aborda dos frentes de análisis: 1) lapercepción de la ironía durante el proceso escolar; 2) el valor formativo de la ironía. Deellos se confirma lo que estudios anteriores indican sobre conciencia metapragmáticay se detecta una favorable percepción de la ironía, como preparadora-reparadora delos entornos de aula y como aliada para el desarrollo cognitivo","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2023.14898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina los más significativos resultados de la investigación“La recepción de la ironía verbal en el aula de clase. Análisis de las reflexiones demaestros en formación y en ejercicio sobre su experiencia previa como estudiantes”.Desde un interés histórico-hermenéutico, analiza 74 encuestas y 32 entrevistassemiestructuradas dirigidas a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Literaturay Lengua Castellana de la Universidad del Quindío que han participado en asignaturasrelacionadas con el humor y la ironía, como parte de un ejercicio de memoria quepotencie su práctica pedagógica. Este artículo aborda dos frentes de análisis: 1) lapercepción de la ironía durante el proceso escolar; 2) el valor formativo de la ironía. Deellos se confirma lo que estudios anteriores indican sobre conciencia metapragmáticay se detecta una favorable percepción de la ironía, como preparadora-reparadora delos entornos de aula y como aliada para el desarrollo cognitivo