Percepción de pacientes hospitalizados en unidades medico quirúrgicas sobre el cuidado humanizado de enfermería

Angelica Beatriz Melita, Patricia Jara Concha, María Guadalupe Moreno-Mansivais
{"title":"Percepción de pacientes hospitalizados en unidades medico quirúrgicas sobre el cuidado humanizado de enfermería","authors":"Angelica Beatriz Melita, Patricia Jara Concha, María Guadalupe Moreno-Mansivais","doi":"10.22235/ECH.V10I1.2481","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En el contexto de las sociedades actuales, sumado la tecnologización de la atención y el predominio del paradigma tradicional, paternalista y biomédico, para enfermería se hace necesario el rescate de un cuidado más humano por parte de los profesionales de la disciplina. Por esta razón surge el interés de medir la percepción de cuidado humanizado brindado por enfermeras/os a personas hospitalizadas en unidades médico-quirúrgicas de tres centros asistenciales de una región de Chile. Estudio descriptivo, transversal y correlacional, para el cual previamente se adaptó y validó la escala de Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado para ser utilizada en Chile. Este instrumento fue aplicado a una muestra de 150 personas hospitalizadas. Los resultados evidenciaron que se presentaba una buena percepción del cuidado humanizado otorgado por las enfermeras, destacando la dimensión calidad del quehacer de enfermería, como la mejor evaluada; mientras que la dimensión comunicación fue la más débilmente percibida. A su vez, no se encontraron relaciones significativas entre variables sociodemográficas y la percepción del cuidado humanizado. Si bien existe una adecuada apreciación del cuidado humanizado y de la calidad del trabajo de enfermería, se debe reforzar un pilar muy importante en la interrelación enfermera/o-paciente, sobre todo en la esfera comunicativa. Así, se evidencia la importancia de seguir trabajando en el fomento y fortalecimiento de un cuidado humanizado, holístico y parsimonioso por parte de enfermería.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":"10 1","pages":"89-105"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ECH.V10I1.2481","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

Resumen: En el contexto de las sociedades actuales, sumado la tecnologización de la atención y el predominio del paradigma tradicional, paternalista y biomédico, para enfermería se hace necesario el rescate de un cuidado más humano por parte de los profesionales de la disciplina. Por esta razón surge el interés de medir la percepción de cuidado humanizado brindado por enfermeras/os a personas hospitalizadas en unidades médico-quirúrgicas de tres centros asistenciales de una región de Chile. Estudio descriptivo, transversal y correlacional, para el cual previamente se adaptó y validó la escala de Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado para ser utilizada en Chile. Este instrumento fue aplicado a una muestra de 150 personas hospitalizadas. Los resultados evidenciaron que se presentaba una buena percepción del cuidado humanizado otorgado por las enfermeras, destacando la dimensión calidad del quehacer de enfermería, como la mejor evaluada; mientras que la dimensión comunicación fue la más débilmente percibida. A su vez, no se encontraron relaciones significativas entre variables sociodemográficas y la percepción del cuidado humanizado. Si bien existe una adecuada apreciación del cuidado humanizado y de la calidad del trabajo de enfermería, se debe reforzar un pilar muy importante en la interrelación enfermera/o-paciente, sobre todo en la esfera comunicativa. Así, se evidencia la importancia de seguir trabajando en el fomento y fortalecimiento de un cuidado humanizado, holístico y parsimonioso por parte de enfermería.
外科住院病人对人性化护理的认知
摘要:本研究的主要目的是探讨护理专业人员与护理专业人员之间的关系,探讨护理专业人员与护理专业人员之间的关系,探讨护理专业人员与护理专业人员之间的关系,探讨护理专业人员与护理专业人员之间的关系。因此,我们有兴趣衡量护士对在智利一个地区的三个护理中心的医疗外科单位住院的人的人性化护理的看法。这是一项描述性、横断面和相关性研究,之前对智利使用的人性化护理行为感知量表进行了调整和验证。本研究的目的是评估一种新的诊断工具,该工具是一种工具,用于评估患者在治疗过程中所经历的症状和体征。结果显示,护士对人性化护理的感知良好,强调护理工作的质量维度是评价最好的;而沟通维度是最弱的感知。此外,社会人口学变量与人性化护理感知之间没有显著关系。虽然对人性化护理和护理工作质量有充分的认识,但必须加强护士/病人相互关系的一个非常重要的支柱,特别是在交流领域。因此,继续努力促进和加强人性化、全面和节约护理的重要性得到了证明。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信