A. Tello, Consuelo Dinamarca Noack, Sebastián Alexis Escobar Pulgar
{"title":"Tecnologías digitales, creative commons y nuevos modos de producción cultural en Chile","authors":"A. Tello, Consuelo Dinamarca Noack, Sebastián Alexis Escobar Pulgar","doi":"10.7764/CDI.48.27811","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo sobre los usos de un tipo particular de tecnologías digitales, por parte de los y las productoras culturales de netlabels y editoriales independientes en Chile: las licencias creative commons. El análisis de la información recopilada a partir de 20 entrevistas, nos permite plantear que el uso de estas tecnologías está asociado a la emergencia de una nueva escena en el campo cultural (Bourdieu), caracterizada por la conformación de complejas ecologías socio-materiales (Sassen) que alteran los modos de producción cultural tradicionales, y que se plantean al mismo tiempo como prácticas alternativas a la mercantilización de la cultura. Por último, a partir del análisis de los modos de organización productiva de estos nuevos agentes culturales, se destaca la potencia política de la invención colectiva y la creatividad común.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/CDI.48.27811","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta los resultados de un estudio cualitativo sobre los usos de un tipo particular de tecnologías digitales, por parte de los y las productoras culturales de netlabels y editoriales independientes en Chile: las licencias creative commons. El análisis de la información recopilada a partir de 20 entrevistas, nos permite plantear que el uso de estas tecnologías está asociado a la emergencia de una nueva escena en el campo cultural (Bourdieu), caracterizada por la conformación de complejas ecologías socio-materiales (Sassen) que alteran los modos de producción cultural tradicionales, y que se plantean al mismo tiempo como prácticas alternativas a la mercantilización de la cultura. Por último, a partir del análisis de los modos de organización productiva de estos nuevos agentes culturales, se destaca la potencia política de la invención colectiva y la creatividad común.