{"title":"Las desigualdades de género en el mercado laboral de las artes escénicas","authors":"T. Carreño, Anna Villarroya","doi":"10.28939/iam.debats-136-1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los profesionales de las artes escénicas en España, desde una perspectiva de género. A partir de una muestra de 800 profesionales del sector, los resultados revelan una peor situación laboral de las mujeres, cuyas retribuciones salariales siguen siendo inferiores a las de los hombres, incluso cuando desempeñan las mismas funciones, tienen un mayor nivel de formación, ocupan los mismos cargos y llevan los mismos años trabajando en el sector. El conocimiento de estas desigualdades y sobre todo su carácter multidimensional puede ayudar a las administraciones públicas pero también al sector privado en el desarrollo y aplicación de políticas de impulso a la igualdad de género en el sector, base de la diversidad de las expresiones culturales.","PeriodicalId":42203,"journal":{"name":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio analiza el perfil sociodemográfico y laboral de los profesionales de las artes escénicas en España, desde una perspectiva de género. A partir de una muestra de 800 profesionales del sector, los resultados revelan una peor situación laboral de las mujeres, cuyas retribuciones salariales siguen siendo inferiores a las de los hombres, incluso cuando desempeñan las mismas funciones, tienen un mayor nivel de formación, ocupan los mismos cargos y llevan los mismos años trabajando en el sector. El conocimiento de estas desigualdades y sobre todo su carácter multidimensional puede ayudar a las administraciones públicas pero también al sector privado en el desarrollo y aplicación de políticas de impulso a la igualdad de género en el sector, base de la diversidad de las expresiones culturales.