{"title":"De invisibles a hipervisibilizados. Jóvenes de familias marginadas en una escuela urbana","authors":"","doi":"10.5209/raso.87300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del trabajo de campo etnográfico en una escuela pública de un barrio desfavorecido del sur de Chile, describimos y analizamos cómo la estigmatización social hacia un grupo de familias numerosas de ascendencia indígena se vincula con prácticas excluyentes en el interior de dicho centro. Durante dos cursos seguimos a nueve estudiantes indígenas (5 chicas y 4 chicos de origen mapuche-huilliche), realizando entrevistas y acompañándolos a sus actividades en la escuela y en el barrio. Los principales hallazgos muestran cómo la agencia profesional colabora con el aislamiento y marginación de este grupo de estudiantes y sus familias, amplificando las desigualdades educativas. Igualmente, se evidencia la manera en que el estudiantado internaliza dichas prácticas desarrollando desafección escolar. ","PeriodicalId":42844,"journal":{"name":"Revista de Antropologia Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropologia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/raso.87300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir del trabajo de campo etnográfico en una escuela pública de un barrio desfavorecido del sur de Chile, describimos y analizamos cómo la estigmatización social hacia un grupo de familias numerosas de ascendencia indígena se vincula con prácticas excluyentes en el interior de dicho centro. Durante dos cursos seguimos a nueve estudiantes indígenas (5 chicas y 4 chicos de origen mapuche-huilliche), realizando entrevistas y acompañándolos a sus actividades en la escuela y en el barrio. Los principales hallazgos muestran cómo la agencia profesional colabora con el aislamiento y marginación de este grupo de estudiantes y sus familias, amplificando las desigualdades educativas. Igualmente, se evidencia la manera en que el estudiantado internaliza dichas prácticas desarrollando desafección escolar.