José Luis Gutiérrez-Pineda, Juan Camilo Robayo-Falla, Rafael Fernández-Grisales, Sebastián Muñoz-Zapata
{"title":"Uso de aislamiento absoluto con dique de goma en tratamientos restaurativos por rehabilitadores orales en el departamento de Antioquia","authors":"José Luis Gutiérrez-Pineda, Juan Camilo Robayo-Falla, Rafael Fernández-Grisales, Sebastián Muñoz-Zapata","doi":"10.21615/cesodon.31.2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y Objetivo: El aislamiento absoluto del campo operatorio con dique de goma (DG), es esencial para el resultado exitoso del tratamiento endodóntico y restaurador. A la fecha, no existe evidencia científica que soporte su uso entre rehabilitadores orales. Los propósitos de este estudio fueron: determinar la frecuencia del uso de DG como método de aislamiento absoluto, identificar que variables sociodemográficas influenciaron su uso y conocer las principales razones de su uso o no por rehabilitadores orales del departamento de Antioquia durante los procedimientos restaurativos. Materiales y métodos: Una encuesta autodiligenciable con 17 preguntas fue hecha a 77 rehabilitadores orales. Un análisis estadístico descriptivo univariado y bivariado utilizando la prueba de chi cuadrado de Pearson fue utilizado para determinar la asociación entre los factores demográficos y el uso o no del DG (P <0.05). Resultados: En general, la prevalencia del uso del DG fue de 89,6% intervalo de confianza (IC) 95% (82,8%- 96,4%), siendo mayor en el sector posterior 61,1%, seguido por 55,9% en el sector anterior, 19,5% cementación de postes y 14,3% en la elaboración de postes. Mientras la falta de tiempo con 44,2% y no ver la necesidad 28,6%, fueron las razones más prevalentes para omitir el uso del DG; el control de la humedad con 81,8% y mejorar la adhesión 71,4%, justificaron su uso. La experiencia clínica fue la única variable que influenció el uso del DG (P = 0.03). Conclusión: El uso de DG fue más frecuente para el sector posterior que el anterior, y frecuentemente omitido para la elaboración y cementación de postes.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.31.2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Introducción y Objetivo: El aislamiento absoluto del campo operatorio con dique de goma (DG), es esencial para el resultado exitoso del tratamiento endodóntico y restaurador. A la fecha, no existe evidencia científica que soporte su uso entre rehabilitadores orales. Los propósitos de este estudio fueron: determinar la frecuencia del uso de DG como método de aislamiento absoluto, identificar que variables sociodemográficas influenciaron su uso y conocer las principales razones de su uso o no por rehabilitadores orales del departamento de Antioquia durante los procedimientos restaurativos. Materiales y métodos: Una encuesta autodiligenciable con 17 preguntas fue hecha a 77 rehabilitadores orales. Un análisis estadístico descriptivo univariado y bivariado utilizando la prueba de chi cuadrado de Pearson fue utilizado para determinar la asociación entre los factores demográficos y el uso o no del DG (P <0.05). Resultados: En general, la prevalencia del uso del DG fue de 89,6% intervalo de confianza (IC) 95% (82,8%- 96,4%), siendo mayor en el sector posterior 61,1%, seguido por 55,9% en el sector anterior, 19,5% cementación de postes y 14,3% en la elaboración de postes. Mientras la falta de tiempo con 44,2% y no ver la necesidad 28,6%, fueron las razones más prevalentes para omitir el uso del DG; el control de la humedad con 81,8% y mejorar la adhesión 71,4%, justificaron su uso. La experiencia clínica fue la única variable que influenció el uso del DG (P = 0.03). Conclusión: El uso de DG fue más frecuente para el sector posterior que el anterior, y frecuentemente omitido para la elaboración y cementación de postes.