{"title":"Iconoclastia, justicia indígena, historia y memoria. Actos de fabulación y soberanía","authors":"Miguel Rojas-Sotelo","doi":"10.14483/25009311.18012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"“Reescribiendo la historia de nuestro país, no más símbolos de la colonización y apología a la violencia” fueron algunas de las razones dadas por los indígenas Mizak por sus acciones iconoclastas contra monumentos que representan una nación blanqueada y acrítica al legado colonial. Este artículo recuenta algunos casos y pone en contexto los debates sobre la batalla simbólica por la repre-sentación, la memoria, la historia y la justicia que llevan a cabo los pueblos originarios en el espacio público en Colombia. El fenómeno no es exclusivo del país, pero su materialización responde a formas locales de gobernanza y reconstitución cultural. Este debate se centra en los procesos de cons-trucción de nación y sus repercusiones racistas en el pasado y el presente como resultado de la adopción de modelos clasicistas en su educación artística y modelo cultural.","PeriodicalId":32410,"journal":{"name":"Estudios Artisticos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Artisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25009311.18012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
“Reescribiendo la historia de nuestro país, no más símbolos de la colonización y apología a la violencia” fueron algunas de las razones dadas por los indígenas Mizak por sus acciones iconoclastas contra monumentos que representan una nación blanqueada y acrítica al legado colonial. Este artículo recuenta algunos casos y pone en contexto los debates sobre la batalla simbólica por la repre-sentación, la memoria, la historia y la justicia que llevan a cabo los pueblos originarios en el espacio público en Colombia. El fenómeno no es exclusivo del país, pero su materialización responde a formas locales de gobernanza y reconstitución cultural. Este debate se centra en los procesos de cons-trucción de nación y sus repercusiones racistas en el pasado y el presente como resultado de la adopción de modelos clasicistas en su educación artística y modelo cultural.