{"title":"Algunos basamentos antropológicos y filosóficos de la concepción de anorexia mental de Jacques Lacan","authors":"R. Abínzano","doi":"10.17533/udea.affs.v18n35a02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda los principales basamentos antropológicos y filosóficos de la concepción de anorexia mental de Jacques Lacan. Por establecer una correlación evidente, los aportes del antropólogo M. Mauss y del filósofo M. Heidegger deben ser localizados y esclarecidos para poder dimensionar su potencial. Este trabajo ordena y seria los alcances de la simbólica del don como de la analítica del Dasein para la clínica lacaniana de la anorexia mental. En gran medida, es en estos basamentos que se encuentra la subversión y la originalidad de los desarrollos de Lacan sobre la anorexia. Solo el establecer con carácter formal los influjos de estos campos de saber dialógicos de la enseñaza lacaniana permitirá delimitar una concepción lacaniana de la anorexia mental, elucidación epistemológica con efectos clínicos diferenciales.\n ","PeriodicalId":30172,"journal":{"name":"Affectio Societatis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Affectio Societatis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v18n35a02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo aborda los principales basamentos antropológicos y filosóficos de la concepción de anorexia mental de Jacques Lacan. Por establecer una correlación evidente, los aportes del antropólogo M. Mauss y del filósofo M. Heidegger deben ser localizados y esclarecidos para poder dimensionar su potencial. Este trabajo ordena y seria los alcances de la simbólica del don como de la analítica del Dasein para la clínica lacaniana de la anorexia mental. En gran medida, es en estos basamentos que se encuentra la subversión y la originalidad de los desarrollos de Lacan sobre la anorexia. Solo el establecer con carácter formal los influjos de estos campos de saber dialógicos de la enseñaza lacaniana permitirá delimitar una concepción lacaniana de la anorexia mental, elucidación epistemológica con efectos clínicos diferenciales.