Cronotopo y símbolo: ideología mítica en la comunidad de Rumi en El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría

Q1 Arts and Humanities
Francesca Ximena Gonzales Muñoz
{"title":"Cronotopo y símbolo: ideología mítica en la comunidad de Rumi en El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría","authors":"Francesca Ximena Gonzales Muñoz","doi":"10.29344/0717621x.44.2618","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" La narrativa de Ciro Alegría es considerada por la crítica como uno de los pilares para entender el proceso del fenómeno del Indigenismo en el Perú y Latinoamérica. Diversos autores señalan que su novela El mundo es ancho y ajeno (1941) forma parte del canon literario principalmente por las tensiones que se logra plasmar en el texto, probablemente una de las características de la novela indigenista será el revelar la problemática social y cultural que existía en el Perú.  \nLa comunidad de Rumi en la novela de Alegría representa un espacio colectivo donde los sujetos integrantes nos dan una perspectiva del hombre que vive culturalmente desarraigado por otra, sea la mestiza o la criolla, de modo que podemos encontrar conflictos sociales, culturales e ideológicos. Por otro lado, dentro de este mismo espacio y gracias a las voces que nos muestra la novela, podemos encontrar valores míticos e ideológicos que simbolizan la tradición y espíritu del hombre indígena. Para entender esta concepción utilizaremos dos nociones teóricas: El concepto de cronotopo de Mijael Bajtin, esto para recrear el espacio-tiempo en la novela de Alegría ya que es aquí donde se determina su relación con la “realidad” y la postura ideológica de los sujetos y, también utilizaremos la noción de símbolo- signo de Julia Kristeva, porque consideramos que es posible encontrar una “ambigüedad mítica” en la novela.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.44.2618","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

 La narrativa de Ciro Alegría es considerada por la crítica como uno de los pilares para entender el proceso del fenómeno del Indigenismo en el Perú y Latinoamérica. Diversos autores señalan que su novela El mundo es ancho y ajeno (1941) forma parte del canon literario principalmente por las tensiones que se logra plasmar en el texto, probablemente una de las características de la novela indigenista será el revelar la problemática social y cultural que existía en el Perú.  La comunidad de Rumi en la novela de Alegría representa un espacio colectivo donde los sujetos integrantes nos dan una perspectiva del hombre que vive culturalmente desarraigado por otra, sea la mestiza o la criolla, de modo que podemos encontrar conflictos sociales, culturales e ideológicos. Por otro lado, dentro de este mismo espacio y gracias a las voces que nos muestra la novela, podemos encontrar valores míticos e ideológicos que simbolizan la tradición y espíritu del hombre indígena. Para entender esta concepción utilizaremos dos nociones teóricas: El concepto de cronotopo de Mijael Bajtin, esto para recrear el espacio-tiempo en la novela de Alegría ya que es aquí donde se determina su relación con la “realidad” y la postura ideológica de los sujetos y, también utilizaremos la noción de símbolo- signo de Julia Kristeva, porque consideramos que es posible encontrar una “ambigüedad mítica” en la novela.
Cronotopo和symmetry:世界上鲁米社区的神话意识形态是广泛的和陌生的塞勒斯alegria
评论家认为西罗·阿莱格里亚的叙述是理解秘鲁和拉丁美洲土著现象进程的支柱之一。几位作者指出,他们的小说《世界是广阔而陌生的》(1941年)是文学经典的一部分,主要是因为文本中的紧张关系,土著小说的特点之一可能是揭示秘鲁存在的社会和文化问题。阿莱格里亚小说中的鲁米社区代表了一个集体空间,在这个空间里,组成主体给了我们一个视角,让我们看到一个生活在文化上被另一个种族或克里奥尔人背井离乡的人,这样我们就可以找到社会、文化和意识形态冲突。另一方面,在同一空间内,由于小说向我们展示的声音,我们可以找到象征土著人传统和精神的神话和意识形态价值观。为了理解这一概念,我们将使用两个理论概念:Mijael Bajtin的年表概念,这是为了在欢乐小说中重现时空,因为这是确定其与“现实”和主体意识形态立场关系的地方,我们还将使用Julia Kristeva的符号概念,因为我们认为有可能在小说中找到“神话般的歧义”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Literatura y Linguistica
Literatura y Linguistica Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
48 weeks
期刊介绍: Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信