Influencia del teletrabajo sobre el desempeño creativo en empleados con alta formación académica: la función mediadora de la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa
{"title":"Influencia del teletrabajo sobre el desempeño creativo en empleados con alta formación académica: la función mediadora de la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa","authors":"Carlos Santiago Torner","doi":"10.15304/rge.32.1.8788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del teletrabajo sobre el desempeño creativo en empleados profesionales a través de tres variables mediadoras: la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa. La investigación aplica un diseño cuantitativo-correlacional. La muestra es de 448 empleados evaluados online. De los resultados destaca que el teletrabajo es un escenario idóneo para que los empleados con alta formación académica puedan ampliar su desempeño creativo. De hecho, la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa son tres características asociadas a la tarea o a la personalidad del individuo que intensifican esa relación actuando a modo de recurso laboral. Además, el trabajar dos o más días por semana de forma remota se asocia con un desempeño creativo estable. No obstante, el teletrabajo de baja intensidad, específicamente el de sólo un día, disminuye considerablemente la autopercepción de desempeño creativo. Por último, los resultados también revelan diferencias de género en la autoevaluación creativa, de manera que las mujeres tienen una conciencia de ideas originales sensiblemente inferior a los hombres, en especial, cuando sólo se teletrabaja un día por semana.","PeriodicalId":35769,"journal":{"name":"Revista Galega de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Galega de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rge.32.1.8788","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo evaluar el efecto del teletrabajo sobre el desempeño creativo en empleados profesionales a través de tres variables mediadoras: la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa. La investigación aplica un diseño cuantitativo-correlacional. La muestra es de 448 empleados evaluados online. De los resultados destaca que el teletrabajo es un escenario idóneo para que los empleados con alta formación académica puedan ampliar su desempeño creativo. De hecho, la autonomía laboral, la autoeficacia y la autoeficacia creativa son tres características asociadas a la tarea o a la personalidad del individuo que intensifican esa relación actuando a modo de recurso laboral. Además, el trabajar dos o más días por semana de forma remota se asocia con un desempeño creativo estable. No obstante, el teletrabajo de baja intensidad, específicamente el de sólo un día, disminuye considerablemente la autopercepción de desempeño creativo. Por último, los resultados también revelan diferencias de género en la autoevaluación creativa, de manera que las mujeres tienen una conciencia de ideas originales sensiblemente inferior a los hombres, en especial, cuando sólo se teletrabaja un día por semana.
期刊介绍:
La Revista Galega de Economía es una plataforma editorial para la publicación de artículos de investigación sobre cualquiera de las especialidades del campo de la Economía y de la Administración y Dirección de Empresas. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no estar sometidos a consideración para su publicación en ninguna otra plataforma editorial. El autor o autores de los textos publicados en la Revista Galega de Economía le ceden a ésta los derechos de reproducción.