{"title":"Trabajo, vivienda e infraestructura comunitaria en tiempos de pandemia. Santiago del Estero, Argentina","authors":"A. Garay, L. Torres","doi":"10.14409/es.2021.2.e0010","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo buscamos caracterizar las condiciones sociolaborales, de vivienda e infraestructura comunitaria de poblaciones vulneradas de Santiago del Estero, Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se exponen resultados de un relevamiento realizado en el mes de agosto de 2020 mediante entrevistas online a referentes territoriales, poniendo especial atención en las formas en que el aislamiento afecta a actividades laborales e ingresos y las estrategias alternativas desplegadas y a las dimensiones referidas a las viviendas, los servicios y la infraestructura comunitaria de los barrios de residencia. El muestreo realizado es no probabilístico de tipo intencional. A través del trabajo, se puede observar la necesidad de replantear la implementación de las políticas públicas para la generación de trabajo digno, así como también de control del uso y acceso al suelo y a la vivienda, respetando los modos de vida y de habitar de nuestras poblaciones.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2021.2.e0010","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo buscamos caracterizar las condiciones sociolaborales, de vivienda e infraestructura comunitaria de poblaciones vulneradas de Santiago del Estero, Argentina, durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se exponen resultados de un relevamiento realizado en el mes de agosto de 2020 mediante entrevistas online a referentes territoriales, poniendo especial atención en las formas en que el aislamiento afecta a actividades laborales e ingresos y las estrategias alternativas desplegadas y a las dimensiones referidas a las viviendas, los servicios y la infraestructura comunitaria de los barrios de residencia. El muestreo realizado es no probabilístico de tipo intencional. A través del trabajo, se puede observar la necesidad de replantear la implementación de las políticas públicas para la generación de trabajo digno, así como también de control del uso y acceso al suelo y a la vivienda, respetando los modos de vida y de habitar de nuestras poblaciones.