Sobre el potencial subjetivante de las prácticas “psi”. Cartografía de un dispositivo clínico con niños, niñas y adolescentes, en una favela de Rio de Janeiro
{"title":"Sobre el potencial subjetivante de las prácticas “psi”. Cartografía de un dispositivo clínico con niños, niñas y adolescentes, en una favela de Rio de Janeiro","authors":"Adriana Beatriz Molas","doi":"10.26864/pcs.v9.n2.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este articulo es presentar una investigacion realizada entre los anos 2014 y 2018 en un dispositivo de abordaje clinico artistico, con ninos y adolescentes de una favela de la ciudad de Rio de Janeiro. La investigacion se realizo con el interes de estudiar las potencialidades de creacion y transformacion que las practicas “psi” pueden albergar, en un dispositivo localizado y concreto. Se intento describir y analizar las articulaciones que se produjeron en tanto el dispositivo intentaba llevar adelante su programa de accion, a partir de la estabilizacion de una controversia. El trabajo se enmarco en los estudios sobre gubernamentalidad de Michel Foucault asi como en el trabajo de Bruno Latour sobre la Teoria del Actor Red. Se utilizo una estrategia metodologica de inspiracion cartografica a partir de un trabajo de inmersion en el campo, acompanando los procesos que los actores del dispositivo fueron desplegando e intentando rastrear sus articulaciones y transformaciones. Se concluyo que el dispositivo investigado logro generar espacios de subjetivacion singulares a partir de procesos de estabilizacion de las controversias que incluyen: el analisis de las afectaciones de los sujetos, en el encuentro con actores humanos y no humanos; el analisis de las controversias en terminos de acontecimiento y el desarrollo de una perspectiva epistemologico-politica, que posibilito las transformaciones del dispositivo en funcion de los problemas que sus sujetos les presentaban.","PeriodicalId":41814,"journal":{"name":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicologia Conocimiento y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26864/pcs.v9.n2.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este articulo es presentar una investigacion realizada entre los anos 2014 y 2018 en un dispositivo de abordaje clinico artistico, con ninos y adolescentes de una favela de la ciudad de Rio de Janeiro. La investigacion se realizo con el interes de estudiar las potencialidades de creacion y transformacion que las practicas “psi” pueden albergar, en un dispositivo localizado y concreto. Se intento describir y analizar las articulaciones que se produjeron en tanto el dispositivo intentaba llevar adelante su programa de accion, a partir de la estabilizacion de una controversia. El trabajo se enmarco en los estudios sobre gubernamentalidad de Michel Foucault asi como en el trabajo de Bruno Latour sobre la Teoria del Actor Red. Se utilizo una estrategia metodologica de inspiracion cartografica a partir de un trabajo de inmersion en el campo, acompanando los procesos que los actores del dispositivo fueron desplegando e intentando rastrear sus articulaciones y transformaciones. Se concluyo que el dispositivo investigado logro generar espacios de subjetivacion singulares a partir de procesos de estabilizacion de las controversias que incluyen: el analisis de las afectaciones de los sujetos, en el encuentro con actores humanos y no humanos; el analisis de las controversias en terminos de acontecimiento y el desarrollo de una perspectiva epistemologico-politica, que posibilito las transformaciones del dispositivo en funcion de los problemas que sus sujetos les presentaban.