{"title":"Flujos comunicativos y puentes culturales: Cartas de Maruja Mallo desde el exilio (1939–1962)","authors":"Inmaculada Real López","doi":"10.1080/08831157.2023.2188128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Los epistolarios conservados de Maruja Mallo en el exilio son escasos y están dispersos en archivos nacionales e internacionales. De forma progresiva han ido saliendo a la luz la correspondencia que mantuvo con Alfonso Reyes, Jorge Oteiza, Silvia Mistral o la carta enviada a Luisa Sofovich. Sin embargo, hasta ahora no se había hablado abiertamente del breve epistolario que intercambió Mallo con Rafael Zabaleta, es decir, se trata del primer diálogo que se conserva de la artista con otro pintor. Tomando este último como punto de partida, nos proponemos reflexionar sobre cómo fue la red comunicativa que Maruja Mallo mantuvo a lo largo del exilio con sus principales destinatarios, al mismo tiempo que investigamos cuánto queda de la mujer moderna que representó en los años previos a la Guerra Civil. El método de estudio utilizado ha sido atendiendo a los temas de conversación, los más relevantes y que son esenciales para el avance de la historiografía-artística y los estudios del exilio. De esta manera podemos constatar cómo se fue creando una red de contactos para el intercambio cultural y la vía por la que se transmitió información a ambos lados del Océano Atlántico.","PeriodicalId":41843,"journal":{"name":"ROMANCE QUARTERLY","volume":"70 1","pages":"101 - 111"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ROMANCE QUARTERLY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/08831157.2023.2188128","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen Los epistolarios conservados de Maruja Mallo en el exilio son escasos y están dispersos en archivos nacionales e internacionales. De forma progresiva han ido saliendo a la luz la correspondencia que mantuvo con Alfonso Reyes, Jorge Oteiza, Silvia Mistral o la carta enviada a Luisa Sofovich. Sin embargo, hasta ahora no se había hablado abiertamente del breve epistolario que intercambió Mallo con Rafael Zabaleta, es decir, se trata del primer diálogo que se conserva de la artista con otro pintor. Tomando este último como punto de partida, nos proponemos reflexionar sobre cómo fue la red comunicativa que Maruja Mallo mantuvo a lo largo del exilio con sus principales destinatarios, al mismo tiempo que investigamos cuánto queda de la mujer moderna que representó en los años previos a la Guerra Civil. El método de estudio utilizado ha sido atendiendo a los temas de conversación, los más relevantes y que son esenciales para el avance de la historiografía-artística y los estudios del exilio. De esta manera podemos constatar cómo se fue creando una red de contactos para el intercambio cultural y la vía por la que se transmitió información a ambos lados del Océano Atlántico.
期刊介绍:
Lorca and Baudelaire, Chrétien de Troyes and Borges. The articles in Romance Quarterly provide insight into classic and contemporary works of literature originating in the Romance languages. The journal publishes historical and interpretative articles primarily on French and Spanish literature but also on Catalan, Italian, Portuguese, and Brazilian literature. RQ contains critical essays and book reviews, mostly in English but also in Romance languages, by scholars from universities all over the world. Romance Quarterly belongs in every department and library of Romance languages.