Actividades económicas locales y regionales desarrolladas por las elites en Santiago del Estero. El caso de Alfaro y sus descendientes durante 1700-1750
{"title":"Actividades económicas locales y regionales desarrolladas por las elites en Santiago del Estero. El caso de Alfaro y sus descendientes durante 1700-1750","authors":"H. Puy","doi":"10.24215/23139048e008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigacion posee sus inicios a partir de lecturas que fueron incrementando una inquietud que posee nombre y apellido: Alonso de Alfaro. Entre las bibliografias escritas por diversos autores santiaguenos, existen referencias acerca de la importancia politica, militar y religiosa que tuvo Alfaro en relacion a sus actuaciones desarrolladas en el cabildo durante las primeras decadas del siglo XVIII. Sin embargo, las fuentes consultadas no poseen investigaciones relacionadas a las actividades economicas desempenadas por Alfaro, algo que evidentemente fue una constante en la region debido a que un personaje destacado en la politica y en las armas tambien era un comerciante fletador o un inversionista inmobiliario. Por estas cuestiones, trataremos de responder al siguiente interrogante: ?cual fue la importancia economica que tuvo Alfaro en Santiago del Estero y en el resto de las ciudades integrantes de la region del Tucuman?Una vez que estuvieron agotados los libros con referencias politicas al teniente de gobernador y mientras avanzabamos busqueda de la informacion en el Archivo Historico y en la Direccion General de Catastro (ambos organismos situados en Santiago del Estero), las resenas hacia Alfaro se fueron direccionando desde las mencionadas actividades hacia el comercio local y regional y a las inversiones inmobiliarias rurales y urbanas efectuadas por el mismo o por la red familiar que fue confeccionada de acuerdo a los casamientos estrategicos de sus hijas y su nieta.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":"11 1","pages":"8"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo de investigacion posee sus inicios a partir de lecturas que fueron incrementando una inquietud que posee nombre y apellido: Alonso de Alfaro. Entre las bibliografias escritas por diversos autores santiaguenos, existen referencias acerca de la importancia politica, militar y religiosa que tuvo Alfaro en relacion a sus actuaciones desarrolladas en el cabildo durante las primeras decadas del siglo XVIII. Sin embargo, las fuentes consultadas no poseen investigaciones relacionadas a las actividades economicas desempenadas por Alfaro, algo que evidentemente fue una constante en la region debido a que un personaje destacado en la politica y en las armas tambien era un comerciante fletador o un inversionista inmobiliario. Por estas cuestiones, trataremos de responder al siguiente interrogante: ?cual fue la importancia economica que tuvo Alfaro en Santiago del Estero y en el resto de las ciudades integrantes de la region del Tucuman?Una vez que estuvieron agotados los libros con referencias politicas al teniente de gobernador y mientras avanzabamos busqueda de la informacion en el Archivo Historico y en la Direccion General de Catastro (ambos organismos situados en Santiago del Estero), las resenas hacia Alfaro se fueron direccionando desde las mencionadas actividades hacia el comercio local y regional y a las inversiones inmobiliarias rurales y urbanas efectuadas por el mismo o por la red familiar que fue confeccionada de acuerdo a los casamientos estrategicos de sus hijas y su nieta.