{"title":"Limitaciones sociales en los derechos a la sexualidad de las personas con síndrome de Down","authors":"Nelcy Magaly Luna Zaenz, María Mora","doi":"10.1590/1984-6487.sess.2019.33.06.a","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sexualidad es un proceso complejo, especialmente cuando se habla de personas con sindrome de Down. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar las limitaciones sociales en el ejercicio de los derechos a la sexualidad de esta poblacion. La revision incluyo informacion de publicaciones de los anos 2006 a 2019, de Espana, Argentina y Colombia. El analisis arrojo que entre las mayores limitaciones que condicionan la satisfaccion de las necesidades afectivas y sexuales de las personas con sindrome de Down, se encuentran el trato infantil, la sobreproteccion de sus familias, la reprension y control excesivo, coercion de su autodeterminacion y ausencia de una educacion sexual; factores que limitan una inclusion real en la sociedad, pues consideran que son seres asexuados o por el contrario que su exacerbacion sexual debe ser inhibida o controlada. Ademas, varios autores manifiestan que la educacion para la sexualidad no se brinda desde la ninez, por miedo a despertar deseos que no se puedan controlar, situacion que termina por coaccionar su desarrollo como persona, su inclusion social, el desarrollo de su calidad de vida y ser sujeto de derechos y deberes.","PeriodicalId":30255,"journal":{"name":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"101-117"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2019.33.06.a","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La sexualidad es un proceso complejo, especialmente cuando se habla de personas con sindrome de Down. Por ello, el objetivo de este trabajo fue identificar las limitaciones sociales en el ejercicio de los derechos a la sexualidad de esta poblacion. La revision incluyo informacion de publicaciones de los anos 2006 a 2019, de Espana, Argentina y Colombia. El analisis arrojo que entre las mayores limitaciones que condicionan la satisfaccion de las necesidades afectivas y sexuales de las personas con sindrome de Down, se encuentran el trato infantil, la sobreproteccion de sus familias, la reprension y control excesivo, coercion de su autodeterminacion y ausencia de una educacion sexual; factores que limitan una inclusion real en la sociedad, pues consideran que son seres asexuados o por el contrario que su exacerbacion sexual debe ser inhibida o controlada. Ademas, varios autores manifiestan que la educacion para la sexualidad no se brinda desde la ninez, por miedo a despertar deseos que no se puedan controlar, situacion que termina por coaccionar su desarrollo como persona, su inclusion social, el desarrollo de su calidad de vida y ser sujeto de derechos y deberes.