{"title":"La informetría y el análisis del discurso aplicados a la producción científica en la Ciencia de Datos y Ciencia de la información","authors":"Celso Martínez Musiño","doi":"10.15517/eci.v11i2.45234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Investigar la producción científica en la intersección temática de la Ciencia de Datos (CD) y la Ciencia de la Información (CI). Método. Estudio informétrico, descriptivo, y de primera incursión, en el análisis del discurso escrito de los textos académicos incluidos en la Web of Science (WoS), periodo 1900 al 6 de noviembre de 2020, y cuya cobertura de búsqueda fue en las bases de datos: SCI-Expanded, SSCI, A&HCI, ESCI, CPCI-S, CPCI-SSH, BKCI-S y BKCI-SSH. Resultados. Se recuperaron y analizaron 49 documentos representados en 38 artículos, 7 textos de memorias de congresos, 2 capítulos de libro y 2 materiales editoriales. El conjunto de las investigaciones que tratan el tema de la CD y la CI sumaron 128 citas, 2.6 citas por documento e índice H: 7. Discusión. Conceptualmente, se encontró que para la CD y la CI su origen son los “datos” y que ambas disciplinas son predominantemente de carácter práctico. En aquellas investigaciones con mayor visibilidad hay participación multiautoral. La CD y la CI son áreas del conocimiento recientes en las cuales las tecnologías de la información son indispensables para el análisis de grandes cantidades de datos e información. Conclusiones. La CD y CI tienen un carácter intra y multi y transdisciplinar y se caracterizan por utilizar las tecnologías de la información para el análisis de grandes cantidades de datos e información.","PeriodicalId":40544,"journal":{"name":"E-Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"E-Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/eci.v11i2.45234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Investigar la producción científica en la intersección temática de la Ciencia de Datos (CD) y la Ciencia de la Información (CI). Método. Estudio informétrico, descriptivo, y de primera incursión, en el análisis del discurso escrito de los textos académicos incluidos en la Web of Science (WoS), periodo 1900 al 6 de noviembre de 2020, y cuya cobertura de búsqueda fue en las bases de datos: SCI-Expanded, SSCI, A&HCI, ESCI, CPCI-S, CPCI-SSH, BKCI-S y BKCI-SSH. Resultados. Se recuperaron y analizaron 49 documentos representados en 38 artículos, 7 textos de memorias de congresos, 2 capítulos de libro y 2 materiales editoriales. El conjunto de las investigaciones que tratan el tema de la CD y la CI sumaron 128 citas, 2.6 citas por documento e índice H: 7. Discusión. Conceptualmente, se encontró que para la CD y la CI su origen son los “datos” y que ambas disciplinas son predominantemente de carácter práctico. En aquellas investigaciones con mayor visibilidad hay participación multiautoral. La CD y la CI son áreas del conocimiento recientes en las cuales las tecnologías de la información son indispensables para el análisis de grandes cantidades de datos e información. Conclusiones. La CD y CI tienen un carácter intra y multi y transdisciplinar y se caracterizan por utilizar las tecnologías de la información para el análisis de grandes cantidades de datos e información.