{"title":"Modelos sociales en el Tristán de Thomas","authors":"Diego Carlo Améndolla Spínola","doi":"10.24215/23139048e054","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del análisis de los modelos sociales de moral cristiana y cortesana representados en tres personajes del Roman de Tristan –Tristán, Cariadoc e Iseo la reina–, roman courtois escrito por Thomas d’Angleterre en el siglo XII, el presente artículo profundiza en los problemas metodológicos que manifiesta el examen de fuentes literarias desde una aproximación interdisciplinaria. Para lograr este objetivo, la colaboración se fundamenta en las propuestas de Jhon Van Engen, en torno a las características del trabajo interdisciplinario, así como en las postulados teórico-metodológicos establecidos por el Nuevo Medievalismo, con el fin de comprender dicha obra literaria como una producción histórico-literarias, que fue transformada y transformó su horizonte de enunciación.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e054","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir del análisis de los modelos sociales de moral cristiana y cortesana representados en tres personajes del Roman de Tristan –Tristán, Cariadoc e Iseo la reina–, roman courtois escrito por Thomas d’Angleterre en el siglo XII, el presente artículo profundiza en los problemas metodológicos que manifiesta el examen de fuentes literarias desde una aproximación interdisciplinaria. Para lograr este objetivo, la colaboración se fundamenta en las propuestas de Jhon Van Engen, en torno a las características del trabajo interdisciplinario, así como en las postulados teórico-metodológicos establecidos por el Nuevo Medievalismo, con el fin de comprender dicha obra literaria como una producción histórico-literarias, que fue transformada y transformó su horizonte de enunciación.