Habilidades cognitivas y sociales en la resolución de problemas matemáticos de forma colaborativa

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2022-11-01 DOI:10.15359/ru.36-1.50
Eugenio Chandía, Anahí Huencho, C. Pérez, Andrés Ortíz, G. Cerda
{"title":"Habilidades cognitivas y sociales en la resolución de problemas matemáticos de forma colaborativa","authors":"Eugenio Chandía, Anahí Huencho, C. Pérez, Andrés Ortíz, G. Cerda","doi":"10.15359/ru.36-1.50","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"  \n[Objetivo] El objetivo del estudio fue analizar las habilidades cognitivas y sociales de un grupo de estudiantes y su profesora en una intervención basada en la resolución de problemas colaborativos (RPC) en matemática. [Metodología] Se realizó un estudio eligiendo uno de los 8 grupos de 4 estudiantes formados aleatoriamente en una intervención no curricular programada en 24 sesiones quincenales de 90 minutos. El grupo elegido quedó constituido por 4 estudiantes de género femenino. Se registraron las sesiones y se codificaron las interacciones entre sujetos (estudiantes y profesora) al inicio y término de la intervención respecto de habilidades de representación, regulación, comunicación y roles asumidos en el trabajo grupal, y en la interacción con la profesora. Estas codificaciones fueron posteriormente analizadas mediante técnicas de análisis de grafos asimétricos para medir la intensidad de las interacciones y por análisis de correspondencia determinar la significancia de las relaciones entre las subhabilidades involucradas. Se utilizó el paquete Rstudio. [Resultados] Se observa a lo largo de la implementación, un cambio significativo en cuanto a la intensidad de las interacciones entre las participantes respecto de los índices de centralidad y cercanía asociados a los grafos representativos, y una relación significativa entre las subhabilidades involucradas. [Conclusiones] El trabajo sistemático de RPC en matemática de la intervención realizada promueve y modifica las habilidades sociales y cognitivas y su interacción.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.36-1.50","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

  [Objetivo] El objetivo del estudio fue analizar las habilidades cognitivas y sociales de un grupo de estudiantes y su profesora en una intervención basada en la resolución de problemas colaborativos (RPC) en matemática. [Metodología] Se realizó un estudio eligiendo uno de los 8 grupos de 4 estudiantes formados aleatoriamente en una intervención no curricular programada en 24 sesiones quincenales de 90 minutos. El grupo elegido quedó constituido por 4 estudiantes de género femenino. Se registraron las sesiones y se codificaron las interacciones entre sujetos (estudiantes y profesora) al inicio y término de la intervención respecto de habilidades de representación, regulación, comunicación y roles asumidos en el trabajo grupal, y en la interacción con la profesora. Estas codificaciones fueron posteriormente analizadas mediante técnicas de análisis de grafos asimétricos para medir la intensidad de las interacciones y por análisis de correspondencia determinar la significancia de las relaciones entre las subhabilidades involucradas. Se utilizó el paquete Rstudio. [Resultados] Se observa a lo largo de la implementación, un cambio significativo en cuanto a la intensidad de las interacciones entre las participantes respecto de los índices de centralidad y cercanía asociados a los grafos representativos, y una relación significativa entre las subhabilidades involucradas. [Conclusiones] El trabajo sistemático de RPC en matemática de la intervención realizada promueve y modifica las habilidades sociales y cognitivas y su interacción.
协作解决数学问题的认知和社交技能
【目的】本研究的目的是分析一组学生和他们的老师在基于协作问题解决(cpp)的数学干预中的认知和社交技能。[方法]我们进行了一项研究,从8组4名学生中随机选择一组,进行非课程干预,每两周进行24次,每次90分钟。被选中的小组由四名女学生组成。在干预开始和结束时,受试者(学生和教师)之间的互动被记录和编码,涉及表征、调节、沟通技能和在小组工作中扮演的角色,以及与教师的互动。这些编码随后通过非对称图分析技术进行分析,以测量交互的强度,并通过对应分析确定所涉及的子技能之间关系的显著性。使用Rstudio包。[结果]在整个实施过程中,在与代表性图相关的中心性和接近性指数方面,参与者之间的互动强度发生了显著变化,所涉及的子技能之间存在显著关系。[结论]RPC在数学干预方面的系统工作促进和修改了社交和认知技能及其互动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信