Francisco Cristiano Orlando, Edilson De Souza Bias, Elieth Aline Hoyos, Maria Fernanda Leon Pazmiño
{"title":"Evaluación de la exactitud posicional de imágenes Google Earth en zonas de Brasil para aplicaciones cartográficas","authors":"Francisco Cristiano Orlando, Edilson De Souza Bias, Elieth Aline Hoyos, Maria Fernanda Leon Pazmiño","doi":"10.35424/rcarto.i105.1105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La demanda de documentos cartográficos por parte de la sociedad que creció en todo el mundo, incluido Brasil. El avance de las geotecnologías asociadas a la publicación de datos de forma gratuita permite que cada vez sea más accesible esta adquisición, ya que actualmente, es posible utilizar imágenes, incluso de alta resolución de esta forma; por ejemplo, las imágenes de la plataforma Google Earth. El objetivo del presente estudio es evaluar la exactitud posicional de estas imágenes. Las áreas de estudio fueron seleccionadas mediante el proceso de muestreo aleatorio, haciendo la selección de un estado por región. Los estados seleccionados fueron Alagoas (noreste), Río de Janeiro (sureste), Santa Catarina (sur), Goiás (centro-oeste) y Tocantins (norte). Fueron utilizados puntos de control medidos en el campo con el uso de GNSS para evaluar la exactitud posicional. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la imagen proporcionada por la plataforma Google Earth tiene una exactitud posicional compatible con la escala de 1:25 000 clase B del EPC —Estándar de Precisión Cartográfica de Brasil, lo que indica su uso solo para mapeos en la escala de 1:25 000.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i105.1105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La demanda de documentos cartográficos por parte de la sociedad que creció en todo el mundo, incluido Brasil. El avance de las geotecnologías asociadas a la publicación de datos de forma gratuita permite que cada vez sea más accesible esta adquisición, ya que actualmente, es posible utilizar imágenes, incluso de alta resolución de esta forma; por ejemplo, las imágenes de la plataforma Google Earth. El objetivo del presente estudio es evaluar la exactitud posicional de estas imágenes. Las áreas de estudio fueron seleccionadas mediante el proceso de muestreo aleatorio, haciendo la selección de un estado por región. Los estados seleccionados fueron Alagoas (noreste), Río de Janeiro (sureste), Santa Catarina (sur), Goiás (centro-oeste) y Tocantins (norte). Fueron utilizados puntos de control medidos en el campo con el uso de GNSS para evaluar la exactitud posicional. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la imagen proporcionada por la plataforma Google Earth tiene una exactitud posicional compatible con la escala de 1:25 000 clase B del EPC —Estándar de Precisión Cartográfica de Brasil, lo que indica su uso solo para mapeos en la escala de 1:25 000.