{"title":"Los verbos de afección psicológica entender y gustar en el guaraní-jopara: divergencias en-tre roles temáticos y la estructura argumental","authors":"Silvina Paz","doi":"10.15446/FYF.V31N2.74653","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo indaga sobre el funcionamiento de dos verbos de afección psicológica formados a partir de las bases verbales hispánicas entender y gustar integradas al dominio morfosintáctico guaraní, a partir de un corpus de guaraní-jopara recogido en Formosa (Argentina). El guaraní-jopara es una variedad preeminentemente oral del guaraní y manifiesta una gran permeabilidad al préstamo de verbos, pese a las restricciones semánticas y morfológicas que hacen que esta categoría léxica no sea fácilmente transferible de una lengua a otra. A partir del análisis y descripción de las propiedades léxico-semánticas de predicados formados con las bases verbales del español entender y gustar, se explican las divergencias observadas entre la estructura temática y la estructura argumental en interacción con el sistema de alineamiento activo/inactivo y jerárquico que prefigura las relaciones gramaticales en guaraní.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V31N2.74653","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo indaga sobre el funcionamiento de dos verbos de afección psicológica formados a partir de las bases verbales hispánicas entender y gustar integradas al dominio morfosintáctico guaraní, a partir de un corpus de guaraní-jopara recogido en Formosa (Argentina). El guaraní-jopara es una variedad preeminentemente oral del guaraní y manifiesta una gran permeabilidad al préstamo de verbos, pese a las restricciones semánticas y morfológicas que hacen que esta categoría léxica no sea fácilmente transferible de una lengua a otra. A partir del análisis y descripción de las propiedades léxico-semánticas de predicados formados con las bases verbales del español entender y gustar, se explican las divergencias observadas entre la estructura temática y la estructura argumental en interacción con el sistema de alineamiento activo/inactivo y jerárquico que prefigura las relaciones gramaticales en guaraní.