James Alejo Muñoz, María Teresa Rodríguez de Pinilla, Artemio Cruz León
{"title":"Teorías de la educación y las tic como fundamento para la elaboración de una metodología basada en la realidad aumentada","authors":"James Alejo Muñoz, María Teresa Rodríguez de Pinilla, Artemio Cruz León","doi":"10.35168/2175-2613.utp.pens_ed.2022.vol17.n45.pp15-37","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso educativo se fortalece con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Frente a las muchas opciones que ofrecen las TIC es importante probar aquellas que son emergentes. Este trabajo tiene por objetivo analizar las TIC dentro de algunos paradigmas de la educación y su uso en el salón de clase como sustento para la incorporación de la Realidad Aumentada (RA) dentro de la asignatura de la Filosofía y Ética en la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (PAUACH), institución caracterizada por su especialización agronómica. Se hizo una revisión bibliográfica enfocada en las Teorías de la Educación y algunos estudios experimentales, donde se aprecia que el profesor cumple un papel primordial para introducir la Realidad Aumentada en su labor docente. Se concluye que es posible la coexistencia de las TIC en las diferentes Teorías de la Educación, la importancia de conocer las características bajo las cuales se pretende hacer uso de éstas y la viabilidad de aplicarlas en clase.","PeriodicalId":33445,"journal":{"name":"Cadernos de Pesquisa Pensamento Educacional","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos de Pesquisa Pensamento Educacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35168/2175-2613.utp.pens_ed.2022.vol17.n45.pp15-37","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proceso educativo se fortalece con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Frente a las muchas opciones que ofrecen las TIC es importante probar aquellas que son emergentes. Este trabajo tiene por objetivo analizar las TIC dentro de algunos paradigmas de la educación y su uso en el salón de clase como sustento para la incorporación de la Realidad Aumentada (RA) dentro de la asignatura de la Filosofía y Ética en la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo (PAUACH), institución caracterizada por su especialización agronómica. Se hizo una revisión bibliográfica enfocada en las Teorías de la Educación y algunos estudios experimentales, donde se aprecia que el profesor cumple un papel primordial para introducir la Realidad Aumentada en su labor docente. Se concluye que es posible la coexistencia de las TIC en las diferentes Teorías de la Educación, la importancia de conocer las características bajo las cuales se pretende hacer uso de éstas y la viabilidad de aplicarlas en clase.