Florence Paulhiac Scherrer, Raphael Smith, Quentin Freixo, Nicolas Merveille
{"title":"Inmovilidad sostenible. Un esquema organizador para Montreal post-Covid-19","authors":"Florence Paulhiac Scherrer, Raphael Smith, Quentin Freixo, Nicolas Merveille","doi":"10.15446/RBCT.NNÚM","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia nos propone una prueba a tamaño real de inmovilidad de un gran número de las personas. Este texto propone una breve inmersión, en Montreal, en el universo de la prohibición de desplazamiento. El texto describe los desafíos de movilidad en Montreal antes de la pandemia y luego precisa los nuevos retos que surgen de la vida confinada. Lo que resalta de la lectura de estas páginas es la prevalencia de la inequidad cuando se trata de evitar los efectos perversos de la inmovilidad obligatoria. También nos encantó la invitación a imaginar el mundo del mañana, Montreal post-Covid-19. Es por eso que la conclusión establece dos tendencias principales que resultan de nuestro nuevo modo de existencia: traer el mundo hacia sí mismo & apreciar el sentido del lugar.\n ","PeriodicalId":42542,"journal":{"name":"Boletin de Ciencias de la Tierra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Ciencias de la Tierra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/RBCT.NNÚM","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia nos propone una prueba a tamaño real de inmovilidad de un gran número de las personas. Este texto propone una breve inmersión, en Montreal, en el universo de la prohibición de desplazamiento. El texto describe los desafíos de movilidad en Montreal antes de la pandemia y luego precisa los nuevos retos que surgen de la vida confinada. Lo que resalta de la lectura de estas páginas es la prevalencia de la inequidad cuando se trata de evitar los efectos perversos de la inmovilidad obligatoria. También nos encantó la invitación a imaginar el mundo del mañana, Montreal post-Covid-19. Es por eso que la conclusión establece dos tendencias principales que resultan de nuestro nuevo modo de existencia: traer el mundo hacia sí mismo & apreciar el sentido del lugar.