Parámetros del dominio de la frecuencia de pulsos de descargas parciales (DP), para la construcción de mapas de clasificación que permitan la separación de fuentes de DP, en mediciones en línea
{"title":"Parámetros del dominio de la frecuencia de pulsos de descargas parciales (DP), para la construcción de mapas de clasificación que permitan la separación de fuentes de DP, en mediciones en línea","authors":"Damián Verna, Gerardo Kocsis, Hector Pocetti, Cristian Bonini, Marcos Maillot","doi":"10.33414/rtyc.45.46-66.2022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se estudian las características en el dominio de la frecuencia de pulsos de Descargas Parciales (DP), con el objeto de conformar mapas de clasificación que permitan separar distintas fuentes de pulsos. Dichos mapas son aplicados en las mediciones en línea de DP, donde múltiples fuentes están presentes y, mediante éstos, es posible separar las distintas fuentes y graficar su subpatrón correspondiente, para realizar la identificación de la fuente.\nLas características que se analizaron en el dominio de las frecuencias fueron: energía (Vef), módulo máximo (Xmax), frecuencia del módulo máximo (fmax) y ancho de banda (BW_3db). Estos parámetros se calcularon sobre la descomposición de cada pulso mediante la Transformada de Onditas Discreta (TOD). El algoritmo fue probado, tanto con señales obtenidas en probetas, como sobre equipos reales. Los resultados demostraron que es factible separar fuentes de DP empleando el parámetro módulo máximo (Xmax) para las bandas de frecuencia correspondiente al detalle 5 (7,8 a 15,6 MHz) y al detalle 4 (16,5 a 31,2 MHz).","PeriodicalId":33018,"journal":{"name":"Tecnologia y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33414/rtyc.45.46-66.2022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se estudian las características en el dominio de la frecuencia de pulsos de Descargas Parciales (DP), con el objeto de conformar mapas de clasificación que permitan separar distintas fuentes de pulsos. Dichos mapas son aplicados en las mediciones en línea de DP, donde múltiples fuentes están presentes y, mediante éstos, es posible separar las distintas fuentes y graficar su subpatrón correspondiente, para realizar la identificación de la fuente.
Las características que se analizaron en el dominio de las frecuencias fueron: energía (Vef), módulo máximo (Xmax), frecuencia del módulo máximo (fmax) y ancho de banda (BW_3db). Estos parámetros se calcularon sobre la descomposición de cada pulso mediante la Transformada de Onditas Discreta (TOD). El algoritmo fue probado, tanto con señales obtenidas en probetas, como sobre equipos reales. Los resultados demostraron que es factible separar fuentes de DP empleando el parámetro módulo máximo (Xmax) para las bandas de frecuencia correspondiente al detalle 5 (7,8 a 15,6 MHz) y al detalle 4 (16,5 a 31,2 MHz).