{"title":"Híbridos pirenaicos de Pedicularis (Orobanchaceae)","authors":"I. Soriano","doi":"10.3989/COLLECTBOT.2018.V37.011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describen dos nuevas notoespecies y una nueva variedad resultantes de la hibridación entre especies de Pedicularis sect. Rostratae en la cordillera pirenaica: P. ×pallidiflora (P. pyrenaica × P. tuberosa), P. ×aranensis (P. mixta × P. praetermissa) y P. ×pallidiflora var. palearensis. Además de las descripciones formales, se aportan datos sobre la distribución, ecología y abundancia respectivas. Otro híbrido pirenaico de la misma sección, P. ×monnieri (P. kerneri × P. pyrenaica), fue descrito hace algo más de un siglo, pero actualmente solo se conoce el material tipo, recolectado a principios del siglo XIX. Estos son los únicos nototaxones de Pedicularis indicados hasta el momento en los Pirineos.","PeriodicalId":38447,"journal":{"name":"Collectanea Botanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectanea Botanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/COLLECTBOT.2018.V37.011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se describen dos nuevas notoespecies y una nueva variedad resultantes de la hibridación entre especies de Pedicularis sect. Rostratae en la cordillera pirenaica: P. ×pallidiflora (P. pyrenaica × P. tuberosa), P. ×aranensis (P. mixta × P. praetermissa) y P. ×pallidiflora var. palearensis. Además de las descripciones formales, se aportan datos sobre la distribución, ecología y abundancia respectivas. Otro híbrido pirenaico de la misma sección, P. ×monnieri (P. kerneri × P. pyrenaica), fue descrito hace algo más de un siglo, pero actualmente solo se conoce el material tipo, recolectado a principios del siglo XIX. Estos son los únicos nototaxones de Pedicularis indicados hasta el momento en los Pirineos.