{"title":"El papel del Estado territorial en el auge de Occidente: una aproximación geopolítica","authors":"Esteban Vidal Pérez","doi":"10.15304/rips.21.1.7996","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"William H. McNeill inició el debate sobre el auge de Occidente, lo que originó una variada cantidad de estudios desde diferentes disciplinas y perspectivas. Entre estos enfoques se encuentran las explicaciones institucionales. Sin embargo, estas contribuciones pasan por alto el papel del Estado territorial. Por ello, este artículo pretende aclarar cómo influyó esta forma de Estado en el triunfo de la civilización occidental. En este sentido este artículo aborda el tema desde un punto de vista geopolítico. Comienza exponiendo las teorías más destacadas sobre el origen del Estado y continúa con la discusión del marco de análisis. El argumento central del artículo es que el Estado territorial introdujo un cambio decisivo en la organización del espacio que supuso el fortalecimiento de sus capacidades internas para movilizar y extraer recursos. De este modo, el Estado territorial impulsó el gasto militar, lo que dio lugar a revoluciones militares. Como resultado de esto las potencias occidentales alcanzaron una superioridad estratégica sobre los imperios chino y otomano. Estos imperios no pudieron reunir los recursos suficientes para alcanzar a los Estados europeos debido a su modo de organizar el espacio.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.21.1.7996","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
William H. McNeill inició el debate sobre el auge de Occidente, lo que originó una variada cantidad de estudios desde diferentes disciplinas y perspectivas. Entre estos enfoques se encuentran las explicaciones institucionales. Sin embargo, estas contribuciones pasan por alto el papel del Estado territorial. Por ello, este artículo pretende aclarar cómo influyó esta forma de Estado en el triunfo de la civilización occidental. En este sentido este artículo aborda el tema desde un punto de vista geopolítico. Comienza exponiendo las teorías más destacadas sobre el origen del Estado y continúa con la discusión del marco de análisis. El argumento central del artículo es que el Estado territorial introdujo un cambio decisivo en la organización del espacio que supuso el fortalecimiento de sus capacidades internas para movilizar y extraer recursos. De este modo, el Estado territorial impulsó el gasto militar, lo que dio lugar a revoluciones militares. Como resultado de esto las potencias occidentales alcanzaron una superioridad estratégica sobre los imperios chino y otomano. Estos imperios no pudieron reunir los recursos suficientes para alcanzar a los Estados europeos debido a su modo de organizar el espacio.
威廉·h·麦克尼尔(William H. McNeill)发起了关于西方崛起的辩论,引发了来自不同学科和视角的各种研究。这些方法包括制度解释。然而,这些贡献忽略了领土国家的作用。因此,本文试图阐明这种形式的国家是如何影响西方文明的胜利的。本文从地缘政治的角度探讨了这一问题。本文首先阐述了国家起源的主要理论,然后讨论了分析框架。本文的中心论点是,领土国家在空间组织方面发生了决定性的变化,这意味着加强了其调动和提取资源的内部能力。因此,领土国家促进了军事开支,这导致了军事革命。因此,西方列强获得了对中国和奥斯曼帝国的战略优势。由于他们组织空间的方式,这些帝国无法获得足够的资源来赶上欧洲国家。