{"title":"Securitización urbana en el centro histórico de Valencia: actores, dispositivos y discursos","authors":"Hernán Fioravanti","doi":"10.5209/raso.81073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un análisis etnográfico de los procesos de securitización urbana que están teniendo lugar en un barrio del centro histórico de Valencia. Trazamos una economía política de la securitización urbana en la escala local, fijándonos en el papel desempeñado por una pluralidad de actores entre los que encontramos vecindario, movimientos urbanos, cuerpos policiales e instituciones locales. El análisis se centra en una multiplicidad de dispositivos y tácticas securitarias, desde las arquitecturas preventivas y el urbanismo punitivo hasta la policialización de la convivencia vecinal y la implementación de ordenanzas de civismo, pasando por los sistemas privados de vigilancia. Nos interrogamos por los discursos e imaginarios colectivos que subyacen a esta dinámica, reflexionando sobre cómo se concibe la marginalidad urbana y la pertenencia vecinal. Concluimos apuntando a la relación entra la securitización urbana y los procesos de desplazamiento de población.","PeriodicalId":42844,"journal":{"name":"Revista de Antropologia Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropologia Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/raso.81073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta un análisis etnográfico de los procesos de securitización urbana que están teniendo lugar en un barrio del centro histórico de Valencia. Trazamos una economía política de la securitización urbana en la escala local, fijándonos en el papel desempeñado por una pluralidad de actores entre los que encontramos vecindario, movimientos urbanos, cuerpos policiales e instituciones locales. El análisis se centra en una multiplicidad de dispositivos y tácticas securitarias, desde las arquitecturas preventivas y el urbanismo punitivo hasta la policialización de la convivencia vecinal y la implementación de ordenanzas de civismo, pasando por los sistemas privados de vigilancia. Nos interrogamos por los discursos e imaginarios colectivos que subyacen a esta dinámica, reflexionando sobre cómo se concibe la marginalidad urbana y la pertenencia vecinal. Concluimos apuntando a la relación entra la securitización urbana y los procesos de desplazamiento de población.