{"title":"La ruralización de lo neopolicíaco en Abril rojo de Santiago Roncagliolo","authors":"E. Carbajal","doi":"10.18192/rceh.v44i2.6114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el proceso de ruralización del modelo literario latinoamericano de “lo neopolicíaco” en la novela Abril rojo (2006) de Santiago Roncagliolo. Demostrando el distanciamiento del espacio urbano, se analiza cómo el paradigma peruano Andes-ciudad aparece en la obra para mezclarse con “lo neopolicíaco” y contextualizar la representación de las secuelas de la violencia política en el Perú durante el año 2000. Asimismo, esta ruralización le permite a la obra entretener a un público global pero también cuestionar relaciones de poder a un nivel más profundo.","PeriodicalId":39612,"journal":{"name":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18192/rceh.v44i2.6114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza el proceso de ruralización del modelo literario latinoamericano de “lo neopolicíaco” en la novela Abril rojo (2006) de Santiago Roncagliolo. Demostrando el distanciamiento del espacio urbano, se analiza cómo el paradigma peruano Andes-ciudad aparece en la obra para mezclarse con “lo neopolicíaco” y contextualizar la representación de las secuelas de la violencia política en el Perú durante el año 2000. Asimismo, esta ruralización le permite a la obra entretener a un público global pero también cuestionar relaciones de poder a un nivel más profundo.
期刊介绍:
La REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS es la publicación oficial de la Asociación Canadiense de Hispanistas y recibe el generoso apoyo del Social Sciences and Humanities Research Council of Canada / Conseil de recherches en sciences humaines du Canada. Asimismo, agradece el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (DRGCC), del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y la valiosa ayuda de McGill University y de la University of Toronto.