{"title":"La Vox del populismo en Instagram: Santiago Abascal","authors":"Carla Prestigiacomo","doi":"10.19053/0121053x.n42.2023.16041","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza un corpus extraído de los posts de Santiago Abascal, secretario de Vox, publicados en Instagram durante un año. Desde el punto de vista metodológico, se trabajó de forma transversal, recurriendo a la lingüística pragmática, a la teoría de la argumentación y a su gramática, así como a los estudios sobre discurso político y a los instrumentos del análisis crítico del discurso. Después de una breve introducción sobre los elementos propios del discurso populista, se demuestra cómo el locutor adopta una amplia gama de estrategias persuasivas que forjan un discurso en el que sobresalen la autoexaltación del líder carismático y la denuncia de la fuente del mal, además del recurso a falacias y a un lenguaje emotivo (léxico valorativo, metáforas, etc.) que adquiere tonos altamente descorteses o de la llamada “Debasing Political Rhetoric”.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.16041","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se analiza un corpus extraído de los posts de Santiago Abascal, secretario de Vox, publicados en Instagram durante un año. Desde el punto de vista metodológico, se trabajó de forma transversal, recurriendo a la lingüística pragmática, a la teoría de la argumentación y a su gramática, así como a los estudios sobre discurso político y a los instrumentos del análisis crítico del discurso. Después de una breve introducción sobre los elementos propios del discurso populista, se demuestra cómo el locutor adopta una amplia gama de estrategias persuasivas que forjan un discurso en el que sobresalen la autoexaltación del líder carismático y la denuncia de la fuente del mal, además del recurso a falacias y a un lenguaje emotivo (léxico valorativo, metáforas, etc.) que adquiere tonos altamente descorteses o de la llamada “Debasing Political Rhetoric”.