Micaela D’Amanzo, C. Ganem, Maria Victoria Mercado
{"title":"Comportamiento térmico y balance energético neto de un edificio de oficina de Mendoza con tendencia hacia la energía casi nula (nZEB)","authors":"Micaela D’Amanzo, C. Ganem, Maria Victoria Mercado","doi":"10.30972/arq.0206256","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>Los edificios energía casi nula (nearly Zero Energy Building - nZEB) surgen como estrategia de mitigación ante el cambio climático en el sector edilicio. Los requerimientos de energía primaria varían desde 25 kWh/m</span><span><span>2</span></span><span>/año a 120 kWh/m</span><span><span>2</span></span><span>/año, para climatización, agua caliente sanitaria, y sistemas auxiliares. Se realizó el monitoreo térmico y energético de un edificio de oficinas ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC) de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m), clima templado árido frío (Bwk). El objetivo de este trabajo es diagnosticar el comportamiento térmico de un edificio de oficinas de bajo consumo y el balance energético neto para alcanzar energía casi nula (nZEB) en la región. Se estudiaron dos áreas del 2° piso, planta libre y oficina tipo box, el resultado fue 116 kWh/m</span><span><span>2</span></span><span>/año, favorable para disminuir el consumo energético y potenciar el aprovechamiento de energías limpias.</span></p>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206256","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los edificios energía casi nula (nearly Zero Energy Building - nZEB) surgen como estrategia de mitigación ante el cambio climático en el sector edilicio. Los requerimientos de energía primaria varían desde 25 kWh/m2/año a 120 kWh/m2/año, para climatización, agua caliente sanitaria, y sistemas auxiliares. Se realizó el monitoreo térmico y energético de un edificio de oficinas ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC) de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m), clima templado árido frío (Bwk). El objetivo de este trabajo es diagnosticar el comportamiento térmico de un edificio de oficinas de bajo consumo y el balance energético neto para alcanzar energía casi nula (nZEB) en la región. Se estudiaron dos áreas del 2° piso, planta libre y oficina tipo box, el resultado fue 116 kWh/m2/año, favorable para disminuir el consumo energético y potenciar el aprovechamiento de energías limpias.