{"title":"Propuesta metodológica para caracterizar los parámetros del clima en relación con los valores ideales y la fenología de los sembríos de café en Puno","authors":"Jorge Luis Rosas García","doi":"10.25127/aps.20221.857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Evaluar la variabilidad promedio presentadas entre 2010 – 2018 de: la humedad relativa, la precipitación mensual, la temperatura máxima y mínima respecto a los rangos óptimos recomendada en la literatura especializada de sembrado de café. Citar documentos que sustentan el impacto de la variabilidad sobre la producción de café.Se analizaron los datos oficiales meteorológicos determinados mediante las coordenadas de ubicación geográfica de 23 fincas de sembrado de café en Puno, luego, mediante un análisis estadístico ploteamos las curvas de variabilidades promedio representativas en relación de los estadios fenológicos del café.Los resultados muestran altos rangos de variabilidad en dos de los tres grupos de fincas analizadas: alta precipitación, humedades relativas dentro del 90 y 98 %, temperaturas altas o bajas con respecto al rango idóneo, presencia de Hyphotenemus hampei (La Broca del café), Hemileia Vastratix (Roya) y Mycena citricolor (Ojo de pollo) en las zonas donde hubo incidencia previa de alta precipitación. ","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/aps.20221.857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Evaluar la variabilidad promedio presentadas entre 2010 – 2018 de: la humedad relativa, la precipitación mensual, la temperatura máxima y mínima respecto a los rangos óptimos recomendada en la literatura especializada de sembrado de café. Citar documentos que sustentan el impacto de la variabilidad sobre la producción de café.Se analizaron los datos oficiales meteorológicos determinados mediante las coordenadas de ubicación geográfica de 23 fincas de sembrado de café en Puno, luego, mediante un análisis estadístico ploteamos las curvas de variabilidades promedio representativas en relación de los estadios fenológicos del café.Los resultados muestran altos rangos de variabilidad en dos de los tres grupos de fincas analizadas: alta precipitación, humedades relativas dentro del 90 y 98 %, temperaturas altas o bajas con respecto al rango idóneo, presencia de Hyphotenemus hampei (La Broca del café), Hemileia Vastratix (Roya) y Mycena citricolor (Ojo de pollo) en las zonas donde hubo incidencia previa de alta precipitación.