{"title":"Gestión del conocimiento en el marco de la innovación en la Facultad de Ciencias Juridicas de la Universidad de Manizales: Auditoria de conocimiento","authors":"Camilo González Carreño, Mónica Cecilia Montoya Escobar","doi":"10.11144/https://doi.org/javeriana.vj139.gcmi","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aporte a la optimización de la gestión del conocimiento en el Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales, emerge como interés primordial en este estudio y puede evidenciarse a través de la formulación de un plan de acción diseñado por los autores, luego de determinar el estado de la gestión del conocimiento de dicho programa mediante la implementación de una metodología de auditoría del conocimiento basada en el enfoque de los procesos clave de la organización. Se desarrolla bajo un enfoque empírico-analítico, cuyo nivel de análisis se identificó en dos momentos: descriptivo y propositivo, este último consistió en el plan de acción como aporte a la planeación estratégica. El plan de acción está compuesto de acciones de mejora ubicadas estratégicamente de acuerdo a los procesos de la gestión del conocimiento: adquisición, difusión y aplicación, pero también enmarcadas en la innovación educativa. El surgimiento de las acciones de mejora se dio a partir de las brechas de conocimiento existentes y detectadas. Su análisis con ánimo propositivo, permitió con este estudio, contribuir a la planificación estratégica del programa con miras a sostener los estándares de calidad misional con los que se identifica.","PeriodicalId":38232,"journal":{"name":"Vniversitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vniversitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/https://doi.org/javeriana.vj139.gcmi","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El aporte a la optimización de la gestión del conocimiento en el Programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Manizales, emerge como interés primordial en este estudio y puede evidenciarse a través de la formulación de un plan de acción diseñado por los autores, luego de determinar el estado de la gestión del conocimiento de dicho programa mediante la implementación de una metodología de auditoría del conocimiento basada en el enfoque de los procesos clave de la organización. Se desarrolla bajo un enfoque empírico-analítico, cuyo nivel de análisis se identificó en dos momentos: descriptivo y propositivo, este último consistió en el plan de acción como aporte a la planeación estratégica. El plan de acción está compuesto de acciones de mejora ubicadas estratégicamente de acuerdo a los procesos de la gestión del conocimiento: adquisición, difusión y aplicación, pero también enmarcadas en la innovación educativa. El surgimiento de las acciones de mejora se dio a partir de las brechas de conocimiento existentes y detectadas. Su análisis con ánimo propositivo, permitió con este estudio, contribuir a la planificación estratégica del programa con miras a sostener los estándares de calidad misional con los que se identifica.