Yhosmary Franco, Guillermo Centeno Bordones, Juan Pereira
{"title":"Estado del arte. Pinturas fotocatalíticas para la descontaminación del aire","authors":"Yhosmary Franco, Guillermo Centeno Bordones, Juan Pereira","doi":"10.54139/revinguc.v29i3.286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, ha surgido un importante interés por la tecnología fotocatalíticacomo alternativa para la descontaminación química y biológica del aire. Los procesos de oxidaciónavanzada (POA) como la fotocatálisis heterogénea es un proceso que se caracteriza por emplear unsemiconductor susceptible a ser activado por radiación ultravioleta-visible (UV/VIS), generandoreacciones redox que son capaces de mineralizar contaminantes ambientales y producir sustancias inocuas.Una de las aplicaciones emergentes de la fotocatálisis heterogénea ha sido la incorporación defotocatalizadores basados en nanopartículas de dióxido de titanio a pinturas arquitectónicas para exteriorese interiores, aportándoles propiedades autolimpiantes, desinfectantes y descontaminantes del aire in situ.Estas pinturas fotocatalíticas son una innovadora tecnología autosustentable, ya que tienen la capacidad deutilizar como fuente de energía la radiación solar o la iluminación artificial de ambientes interiores, para laoxidación de los compuestos orgánicos volátiles (COV), contaminantes en fase gaseosa como el NOx, COx, SOx y la eliminación de microorganismos. Esta revisión muestra las recientes investigaciones enmateria de síntesis, propiedades y aplicaciones de las pinturas fotocatalíticas, así como sus desafíos en ladescontaminación del aire.","PeriodicalId":41362,"journal":{"name":"Ingenieria UC","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria UC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revinguc.v29i3.286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años, ha surgido un importante interés por la tecnología fotocatalíticacomo alternativa para la descontaminación química y biológica del aire. Los procesos de oxidaciónavanzada (POA) como la fotocatálisis heterogénea es un proceso que se caracteriza por emplear unsemiconductor susceptible a ser activado por radiación ultravioleta-visible (UV/VIS), generandoreacciones redox que son capaces de mineralizar contaminantes ambientales y producir sustancias inocuas.Una de las aplicaciones emergentes de la fotocatálisis heterogénea ha sido la incorporación defotocatalizadores basados en nanopartículas de dióxido de titanio a pinturas arquitectónicas para exteriorese interiores, aportándoles propiedades autolimpiantes, desinfectantes y descontaminantes del aire in situ.Estas pinturas fotocatalíticas son una innovadora tecnología autosustentable, ya que tienen la capacidad deutilizar como fuente de energía la radiación solar o la iluminación artificial de ambientes interiores, para laoxidación de los compuestos orgánicos volátiles (COV), contaminantes en fase gaseosa como el NOx, COx, SOx y la eliminación de microorganismos. Esta revisión muestra las recientes investigaciones enmateria de síntesis, propiedades y aplicaciones de las pinturas fotocatalíticas, así como sus desafíos en ladescontaminación del aire.