{"title":"Un filósofo en El bazar de Ramón Gómez de la Serna","authors":"José María García López","doi":"10.36446/be.2021.56.281","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un recorrido crítico por los análisis del autor del libro sobre las anticipaciones de Ramón Gómez de la Serna a consideraciones y propuestas claves en la cultura del siglo XX. Marinas trata aspectos filosóficos, estéticos, sociales y mercantiles que Gómez de la Serna vio con lucidez e intuición literaria. Aspectos urbanos, lingüísticos, vanguardísticos y psicoanalíticos en los que aparecen Walter Benjamin, Roland Barthes, Freud o Lacan. Se comenta primero la idea del bazar como escenario alegórico donde se produce el espectáculo del fetichismo consumista. Después, el tratamiento del yo como una incorporación a ese mismo bazar de fragmentos de lo inconsciente, también apuntado por Gómez de la Serna. En general, se subraya la precisa interpretación estilística y conceptual hecha por Marinas de los hallazgos y procedimientos mencionados.","PeriodicalId":36952,"journal":{"name":"Boletin de Estetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Estetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36446/be.2021.56.281","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Un recorrido crítico por los análisis del autor del libro sobre las anticipaciones de Ramón Gómez de la Serna a consideraciones y propuestas claves en la cultura del siglo XX. Marinas trata aspectos filosóficos, estéticos, sociales y mercantiles que Gómez de la Serna vio con lucidez e intuición literaria. Aspectos urbanos, lingüísticos, vanguardísticos y psicoanalíticos en los que aparecen Walter Benjamin, Roland Barthes, Freud o Lacan. Se comenta primero la idea del bazar como escenario alegórico donde se produce el espectáculo del fetichismo consumista. Después, el tratamiento del yo como una incorporación a ese mismo bazar de fragmentos de lo inconsciente, también apuntado por Gómez de la Serna. En general, se subraya la precisa interpretación estilística y conceptual hecha por Marinas de los hallazgos y procedimientos mencionados.