{"title":"Listado de artículos en Formación Universitaria, volumen 15, número 1, 2022 (Pág. 1-2)","authors":"","doi":"10.4067/s0718-50062022000100001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"","PeriodicalId":38531,"journal":{"name":"Formacion Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Formacion Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-50062022000100001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
期刊介绍:
Formación Universitaria es una revista internacional electrónica y arbitrada, y acepta artículos originales en todas las áreas relacionadas con el trabajo académico en Universidades, y en particular aquellos relacionados con la enseñanza de la ingeniería y las ciencias. Es condición obligatoria que los artículos sean producto de trabajos de investigación o de reflexión documentada y que tengan un impacto relevante en el desarrollo y mejoramiento de la formación universitaria en Ibero América. Sin excluir otros temas, la revista acepta artículos relacionados con: formación general, enseñanza de las ciencias básicas y de las tecnologías, educación continua y de posgrado, educación basada en competencias, modificación de programas, desarrollo de nuevos laboratorios, nuevas técnicas de enseñanza, perfeccionamiento y mejoramiento de la docencia, impacto de las nuevas tecnologías, enseñanza virtual, globalización y enseñanza, nuevas necesidades educativas, evaluación y jerarquización, acreditación, gestión y evaluación de la docencia, y práctica profesional, entre otros.