{"title":"Fronteras centroamericanas y movilidad en 2020. Una región de fracturas y desigualdades impactada por el COVID-19","authors":"D. Prunier, Sergio Salazar","doi":"10.21670/ref.2110073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta una mirada regional sobre los efectos de la pandemia por COVID-19 en 2020, con énfasis en las medidas estatales desplegadas por los gobiernos centroamericanos y a sus impactos. Recupera elementos clave de la historia socio-territorial de la región y, a partir de una descripción de las dinámicas fronterizas y de movilidad en el contexto de pandemia, se identifican algunos puntos de análisis prioritarios para proponer futuras líneas de reflexión académica sobre la región. La argumentación se fundamenta tanto en fuentes académicas como noticiosas y otros insumos de sistematización por organizaciones sociales que han surgido al calor de la crisis. Se concluye que los efectos de la pandemia en las fronteras y en las dinámicas de circulación deberán ser interpretados en futuros trabajos a la luz de conflictos y clivajes históricos de larga data en la región, con énfasis en las relaciones aporéticas entre democracia-autoritarismo, acumulación-despojo y movilidad-control.","PeriodicalId":43706,"journal":{"name":"Estudios Fronterizos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2021-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Fronterizos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21670/ref.2110073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
El artículo presenta una mirada regional sobre los efectos de la pandemia por COVID-19 en 2020, con énfasis en las medidas estatales desplegadas por los gobiernos centroamericanos y a sus impactos. Recupera elementos clave de la historia socio-territorial de la región y, a partir de una descripción de las dinámicas fronterizas y de movilidad en el contexto de pandemia, se identifican algunos puntos de análisis prioritarios para proponer futuras líneas de reflexión académica sobre la región. La argumentación se fundamenta tanto en fuentes académicas como noticiosas y otros insumos de sistematización por organizaciones sociales que han surgido al calor de la crisis. Se concluye que los efectos de la pandemia en las fronteras y en las dinámicas de circulación deberán ser interpretados en futuros trabajos a la luz de conflictos y clivajes históricos de larga data en la región, con énfasis en las relaciones aporéticas entre democracia-autoritarismo, acumulación-despojo y movilidad-control.