{"title":"Entre Contact Zones y Safe Houses: las comunidades étnicas ante el estado-nación argentino","authors":"Tomás Schierenbeck","doi":"10.24215/23468971E135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Proponemos adaptar los conceptos formulados por Pratt (1991) en Arts of the Contact Zone como herramientas teoricas capaces de analizar las estrategias desplegadas por distintos colectivos etnicos asentados en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX para acomodarse a las coyunturas politicas de la sociedad portena. Para esto, exhibiremos, mediante los proyectos educativos de distintas escuelas bilingues y las acciones de la colectividad alemana en la ciudad durante la Gran Guerra, como estas desarrollaron “espacios seguros” donde resignificaban su identidad colectiva sin desvincularse del Estado-nacion argentino ni ocultando su componente etnico.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajos y comunicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23468971E135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Proponemos adaptar los conceptos formulados por Pratt (1991) en Arts of the Contact Zone como herramientas teoricas capaces de analizar las estrategias desplegadas por distintos colectivos etnicos asentados en la ciudad de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX para acomodarse a las coyunturas politicas de la sociedad portena. Para esto, exhibiremos, mediante los proyectos educativos de distintas escuelas bilingues y las acciones de la colectividad alemana en la ciudad durante la Gran Guerra, como estas desarrollaron “espacios seguros” donde resignificaban su identidad colectiva sin desvincularse del Estado-nacion argentino ni ocultando su componente etnico.