Predicción de la generación de residuos sólidos domiciliarios con machine learning en una zona rural de Puno

Tecnia Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.21754/tecnia.v32i1.1378
Alberto Franco Cerna Cueva, Cesar Wilfredo Rosas Echevarría, Roberto Sixto Perales Flores, Pierina Lisbeth Ataucusi Flores
{"title":"Predicción de la generación de residuos sólidos domiciliarios con machine learning en una zona rural de Puno","authors":"Alberto Franco Cerna Cueva, Cesar Wilfredo Rosas Echevarría, Roberto Sixto Perales Flores, Pierina Lisbeth Ataucusi Flores","doi":"10.21754/tecnia.v32i1.1378","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gestión de residuos sólidos es uno de los principales desafíos ambientales en todas las ciudades del mundo debido a factores como el crecimiento poblacional y los hábitos de consumo. Una de las principales herramientas para el diseño de proyectos de gestión de residuos, es la estimación de la generación per cápita, sin embargo, el método tradicional para obtener esta información demanda mucho esfuerzo y tiempo, por ello esta investigación plantea un enfoque alternativo de la estimación de la generación per cápita a partir de factores socioeconómicos. Para ello se recogió información socio económica demográfica e información sobre la generación per cápita de residuos sólidos de 50 familias, posteriormente se determinaron las variables que tienen influencia significativa a partir del coeficiente de correlación ρ de Spearman para las variables numéricas y un ANOVA para las variables categóricas con un umbral de aceptación de 0.4 y 0.05 respectivamente. Las variables seleccionadas se utilizaron para entrenar los modelos de redes neuronales, regresión lineal múltiple, support vector machine, procesos gaussianos y random forest, cuyos desempeños fueron de R2 = 0.986, 0.982, 0.959, 0.837, 0.832; respectivamente. Para la validación se utilizó validación cruzada y partición de datos. Los resultados indican que las variables influyentes son el ingreso per cápita, el gasto en insumos y productos, el tamaño familiar y los servicios del hogar. Se concluye que las predicciones de los modelos son confiables (RMSE desde 8g a 27g) y a partir de ellas se pueden diseñar proyectos.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/tecnia.v32i1.1378","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La gestión de residuos sólidos es uno de los principales desafíos ambientales en todas las ciudades del mundo debido a factores como el crecimiento poblacional y los hábitos de consumo. Una de las principales herramientas para el diseño de proyectos de gestión de residuos, es la estimación de la generación per cápita, sin embargo, el método tradicional para obtener esta información demanda mucho esfuerzo y tiempo, por ello esta investigación plantea un enfoque alternativo de la estimación de la generación per cápita a partir de factores socioeconómicos. Para ello se recogió información socio económica demográfica e información sobre la generación per cápita de residuos sólidos de 50 familias, posteriormente se determinaron las variables que tienen influencia significativa a partir del coeficiente de correlación ρ de Spearman para las variables numéricas y un ANOVA para las variables categóricas con un umbral de aceptación de 0.4 y 0.05 respectivamente. Las variables seleccionadas se utilizaron para entrenar los modelos de redes neuronales, regresión lineal múltiple, support vector machine, procesos gaussianos y random forest, cuyos desempeños fueron de R2 = 0.986, 0.982, 0.959, 0.837, 0.832; respectivamente. Para la validación se utilizó validación cruzada y partición de datos. Los resultados indican que las variables influyentes son el ingreso per cápita, el gasto en insumos y productos, el tamaño familiar y los servicios del hogar. Se concluye que las predicciones de los modelos son confiables (RMSE desde 8g a 27g) y a partir de ellas se pueden diseñar proyectos.
普诺农村地区用机器学习预测家庭固体废物的产生
由于人口增长和消费习惯等因素,固体废物管理是世界所有城市面临的主要环境挑战之一。废物管理项目设计的主要工具之一是人均发电量估计,但获得这一信息的传统方法需要大量的努力和时间,因此,这项研究提出了一种从社会经济因素估计人均发电量的替代方法。为此,收集了50个家庭的人口社会经济信息和人均固体废物产生信息,然后根据斯皮尔曼对数字变量的相关系数ρ和对接受阈值分别为0.4和0.05的分类变量的方差分析,确定了具有重大影响的变量。选择的变量用于训练神经网络、多元线性回归、支持向量机、高斯过程和随机森林模型,其性能分别为R2=0986、0982、0959、0837、0832;分别。交叉验证和数据划分用于验证。结果表明,影响变量是人均收入、投入和产出支出、家庭规模和家庭服务。得出的结论是,模型的预测是可靠的(RMSE从8G到27G),可以据此设计项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信