{"title":"Fantasmagoría y espectralidad: Benjamin y Derrida ante la imagen cinematográfica","authors":"Laura Llevadot","doi":"10.5209/ESIM.62765","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente estudio consiste en pensar el funcionamiento del cine y sus dimensiones políticas a partir de una lectura cruzada de Benjamin y Derrida. En primer lugar, se analizarán algunas lecturas críticas de La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica, con especial acento a los conceptos de aura y fantasmagoría. En segundo lugar, se valorarán los modos en que el cine resulta un aparato con potencial emancipador, para cuestionar planteamientos metafísicos inherentes a su concepción política como su capacidad ideológica de velar o desvelar la realidad o el fetichismo de las imágenes. Finalmente, se recurrirá a los conceptos derridianos de espectro, huella e injerto para hallar en el cinematógrafo un potencial político consistente en la producción de una alteración de la sensibilidad y de nuevas condiciones para la experiencia.","PeriodicalId":40849,"journal":{"name":"Escritura e Imagen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/ESIM.62765","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura e Imagen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ESIM.62765","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El propósito del presente estudio consiste en pensar el funcionamiento del cine y sus dimensiones políticas a partir de una lectura cruzada de Benjamin y Derrida. En primer lugar, se analizarán algunas lecturas críticas de La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica, con especial acento a los conceptos de aura y fantasmagoría. En segundo lugar, se valorarán los modos en que el cine resulta un aparato con potencial emancipador, para cuestionar planteamientos metafísicos inherentes a su concepción política como su capacidad ideológica de velar o desvelar la realidad o el fetichismo de las imágenes. Finalmente, se recurrirá a los conceptos derridianos de espectro, huella e injerto para hallar en el cinematógrafo un potencial político consistente en la producción de una alteración de la sensibilidad y de nuevas condiciones para la experiencia.