{"title":"Decisiones empresariales de productividad y reajuste ante la crisis argentina 2018-2019. Caso GRIMOLDI","authors":"Luis Peñafiel-Chang","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp109-122p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio de caso de la empresa argentina Grimoldi busca identificar los factores, efectos y causas a las decisiones de restructuración al que se expone para hacer frente a la crisis cambiaria y económica. Para la generación de la investigación se utilizó el estudio de los estados contables, anuncios de prensa, entrevistas en profundidad a analistas económicos, representantes sindicales, delegados de los comités de empresa y empleados afectados. Se encuentra que a causas económicas que afecto significativamente el consumo de bienes como el calzado y la indumentaria, la empresa se vio forzada a tomar la difícil decisión de reducir su estructura en pos de garantizar la viabilidad económica de la empresa. Ante la fuerte disminución de trabajo no imputable a la compañía y teniendo en cuenta que la restructuración de la fuerza laboral afectaría a más de 10% de la dotación, se inició un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el objetivo de consensuar con los gremios involucrados un plan de adecuación al contexto macroeconómico. Los shocks económicos y cambiario en la argentina y su impacto en la empresa Grimoldi ofrece un claro ejemplo de aprendizaje de estrategias empresarial, sindical y político. ","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss32.2020pp109-122p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente estudio de caso de la empresa argentina Grimoldi busca identificar los factores, efectos y causas a las decisiones de restructuración al que se expone para hacer frente a la crisis cambiaria y económica. Para la generación de la investigación se utilizó el estudio de los estados contables, anuncios de prensa, entrevistas en profundidad a analistas económicos, representantes sindicales, delegados de los comités de empresa y empleados afectados. Se encuentra que a causas económicas que afecto significativamente el consumo de bienes como el calzado y la indumentaria, la empresa se vio forzada a tomar la difícil decisión de reducir su estructura en pos de garantizar la viabilidad económica de la empresa. Ante la fuerte disminución de trabajo no imputable a la compañía y teniendo en cuenta que la restructuración de la fuerza laboral afectaría a más de 10% de la dotación, se inició un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el objetivo de consensuar con los gremios involucrados un plan de adecuación al contexto macroeconómico. Los shocks económicos y cambiario en la argentina y su impacto en la empresa Grimoldi ofrece un claro ejemplo de aprendizaje de estrategias empresarial, sindical y político.