{"title":"Dimorfismo sexual críptico en Sicalis flaveola (Aves: Thraupidae) en el trópico","authors":"C. Espinosa, Isabel Castro, Lorena Cruz Bernate","doi":"10.17151/BCCM.2021.25.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se evaluaron las diferencias morfométricas entre sexos en individuos de Sicalis flaveola en el Valle del Cauca, suroccidente de Colombia. El sexo se determinó a partir de métodos moleculares, comportamiento reproductivo y caracteres morfológicos. Se realizó un análisis de función discriminante a partir de 12 medidas corporales de individuos adultos con plumaje maduro. Las medidas corporales fueron muy similares entre los sexos, acorde a lo esperado en paserinos monógamos. Los machos fueron significativamente más grandes que las hembras en alas, rectrices y distancia entre primarias y secundarias; mientras que las hembras tuvieron picos significativamente más anchos que los machos. Se encontró una ecuación que permite identificar el sexo con una exactitud del 77,8 %. Se propone el método morfométrico como una alternativa de menor costo fisiológico y económico en comparación con métodos moleculares para la determinación del sexo de individuos de la especie.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/BCCM.2021.25.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se evaluaron las diferencias morfométricas entre sexos en individuos de Sicalis flaveola en el Valle del Cauca, suroccidente de Colombia. El sexo se determinó a partir de métodos moleculares, comportamiento reproductivo y caracteres morfológicos. Se realizó un análisis de función discriminante a partir de 12 medidas corporales de individuos adultos con plumaje maduro. Las medidas corporales fueron muy similares entre los sexos, acorde a lo esperado en paserinos monógamos. Los machos fueron significativamente más grandes que las hembras en alas, rectrices y distancia entre primarias y secundarias; mientras que las hembras tuvieron picos significativamente más anchos que los machos. Se encontró una ecuación que permite identificar el sexo con una exactitud del 77,8 %. Se propone el método morfométrico como una alternativa de menor costo fisiológico y económico en comparación con métodos moleculares para la determinación del sexo de individuos de la especie.